Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 12 diciembre 2024 / Publicado en Estatales

Propone diputada crear Comisión Especial que atienda la citricultura

A través de un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Imelda Garrido Alvarado hizo un llamado para crear la Comisión Especial para la Atención de la Citricultura en el estado, instancia que permitiría fortalecer y crear políticas públicas que den curso a los retos de cultivo, calidad e ingresos económicos de los trabajadores, jornaleros y productores primarios, con un enfoque de género y respeto a las comunidades originarias.

Al hacer uso de la tribuna, la representante del Distrito IV de Álamo Temapache indicó que México ocupa el quinto lugar mundial de producción citrícola; además que para el año 2023, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno Federal, Veracruz contaba con 171 mil 815.68 hectáreas de cultivo, “es decir, el 48.5 por ciento de la superficie nacional, demandando anualmente en la entidad 7 millones 760 mil jornales, generando 83 mil 905 empleos indirectos y de 253 mil 655 indirectos”, precisó.

Recordó que en los últimos años la producción citrícola ha enfrentado retos como los efectos del cambio climático, estiajes prolongados, desertificación de terrenos, falta de definición de sistemas de riego o estudios hidrogeológicos, “además de enfermedades como el Dragón Amarillo o Huanglongbing y el Virus de la Tristeza, los cuales han mermado la producción citrícola veracruzana”, ejemplificó.

Al respecto, la diputada reconoció que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha puesto en marcha estrategias para dar atención a la cadena de producción citrícola y recuperar la producción nacional, tal como son la operación del Programa Nacional de Reconversión Productiva de la Cadena Citrícola, la tecnificación del riego para optimizar el uso del agua ante el cambio climático, la certificación de viveros para asegurar la ausencia de enfermedades y patógenos en el cultivo; el fortalecimiento de las cadenas de producción-consumo y el apoyo en infraestructura para postproducción.

Dado lo anterior y por la importancia económica y social de la citricultura, indicó la diputada, debe implementarse una política agrícola que atienda cotidianamente los retos del cultivo, de ahí la importancia de la creación de una Comisión Especial.

Ante la relevancia del estado actual de la citricultura en Veracruz, se sumaron a la propuesta las diputadas María Elena Córdova Molina y Ana Rosa Valdés Salazar.

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Hoy entra en vigor nuevo semáforo COVID-19 en Veracruz; checa tu municipio
Petrolero se crucifica en Nanchital; exige desbloqueo de plazas y jubilación de líderes
Más de 32 mil 500 pensionados cumplen con su Revista de Supervivencia

Posts recientes

  • Recordando a Manzanero, abre el Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan

    El Festival Internacional del Bolero arrancó en...
  • Fomenta PMA la cultura de la denuncia ambiental, instala módulo en Veracruz

    La Procuraduría Estatal de Protección al Medio ...
  • Sheinbaum va por remediación de Las Matas”, pendiente ambiental que dejó AMLO en el sur

    Enrique Burgos. “Sí, lo vamos a trabajar con Ro...
  • Conmemora Coatzacoalcos el Día del Árbol impulsando la reforestación y huertos familiares

    Como parte de la conmemoración del Día del Árbo...
  • Capacita DIF Coatzacoalcos a personal en primeros auxilios

    En un esfuerzo por fortalecer la preparación an...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR