Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 27 marzo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Congreso, en pausa luego de 107 años; COVID-19 lleva a la suspensión de sesiones

Por primera vez en 107 años, México no tiene Poder Legislativo en operación, ya que la pandemia de COVID-19 llevó a las dos cámaras del Congreso de la Unión a suspender todas sus actividades y ninguno de los 628 legisladores federales está en activo parlamentario, pues ni siquiera está en funcionamiento la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, explica que, si bien el Poder Legislativo no está activo, en medio de un periodo ordinario de sesiones, no está ausente ni existe un vacío de ese Poder, pues los órganos de gobierno están al pendiente de lo que ocurre y, si es necesario, se convocará a todos los legisladores para que resuelvan los temas que puedan requerirse en este momento de contingencia.

Aunque México surgió como nación independiente con un Poder Legislativo definido como bicameral, con una Cámara de Diputados y un Senado, las revueltas político-sociales posteriores a la declaratoria de Independencia lo cerraron en diversas ocasiones, incluso algunos mandatarios ordenaron el cierre definitivo del Senado.

De acuerdo con los registros históricos, fue hasta 1874 cuando el presidente Sebastián Lerdo de Tejada restaura el Senado y México trabaja de manera relativamente estable con sus dos Cámaras, hasta que en 1913 el dictador Victoriano Huerta disuelve la Cámara de Diputados y el Senado suspende sus actividades; ésa fue la última vez que un problema de armas generó que México se quedara con Poder Legislativo.

El Poder Legislativo mexicano también enfrentó una emergencia sanitaria nacional en 2009, con el brote de la influenza H1N1, pero entonces el periodo ordinario de sesiones estaba a una sesión de concluir, por lo que el cierre del periodo ordinario no interrumpió mayormente el trabajo legislativo; además, la Comisión Permanente fue instalada y trabajó de manera ordinaria, porque si, pleno es sólo una vez a la semana.

Ricardo Monreal explicó desde que el Senado comenzó a analizar la posibilidad de suspender sus actividades o incluso realizarlas a distancia, auxiliados por nuevas tecnologías, que el Poder Legislativo estaba obligado a mantenerse atento de lo que ocurriera en el país, con la evolución de la pandemia; por eso, la Junta de Coordinación Política, que reúne a los líderes de todas las bancadas, y la Mesa Directiva, que congrega a representantes de todas esas bancadas, se mantienen en contacto permanente; “no estaremos de vacaciones”, precisó.

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

Slim propone jubilación a los 75 años y jornadas de 11 horas
Se reforzaron líneas telefónicas para atención psicológica por Covid-19 en Veracruz: Ramos Alor
No es posible reabrir actividades económicas hasta que bajen los contagios, dicen gobernadores del PAN

Posts recientes

  • Sanciona tránsito de Minatitlán a patrullero que no respeto señalamiento de vuelta prohibida

    Durante la segunda de Radio Hit Noticias un rep...
  • Aida Pierce da la cara por su hijo; fingió ser adulto mayor para recibir la vacuna

    La actriz Aida Pierce salió a dar la cara luego...
  • Federación recortará 45% a búsqueda de desaparecidos en Veracruz

    Para este 2021, Veracruz recibirá casi la mitad...
  • INE anuncia fecha límite para recoger credenciales tramitadas desde 2020

    Con información de Nicolás Cruz Hernández Las c...
  • Hay más órdenes de aprehensión por feminicidio de exalcaldesa de Cosoleacaque y su hija: SSP

    La secretaria de Seguridad y Protección Ciudada...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR
    Abrir WhatsApp
    Chatear ahora
    Powered by