Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 02 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Sin sepultura, cientos de cuerpos en Guayaquil, Ecuador

Al menos 93 personas han muerto por el Covid-19 en Ecuador y se han registrado unos 2mil 748 contagios, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Informes proporcionados por el gobierno de Lenín Moreno señalan que Guayaquil es el lugar más afectado, con 49 por ciento de casos.

América Latina y el Caribe registraban ayer más de 20 mil casos confirmados de Covid-19 y 537 muertos, de acuerdo con un balance elaborado por la agencia Afp con información de las autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El lunes circuló en las redes sociales un video sobre la supuesta quema de un cadáver en la calle. La policía aclaró que ese video era falso y explicó que se quemaban llantas, refirió Sputnik.

Hasta la semana pasada, el gobierno había detectado en las redes sociales de Ecuador 40 millones de reproducciones de noticias falsas relacionadas a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El periódico local El Universo informó en su portal que entre 400 y 450 cuerpos aún no habían sido retirados de sus hogares. Las muertes se reportan tanto de barrios populares como de zonas turísticas donde las familias se ven obligadas, ante el hedor, a dejar los cadáveres fuera de sus casas mientras esperan que los servicios de emergencia los recojan.

En videos que circularon en las redes sociales algunos guyaquileños quemaron llantas, muebles y ropa de los fallecidos en señal de descontento y advirtieron que incinerarán los cuerpos por temor a contagiarse, informó el rotativo.

Las personas más desesperadas arrojaron los cadáveres a las calles en bolsas de plástico negras, envueltos en los colchones de las camas donde murieron y los menos en ataúdes, lo que atrajo la atención del presidente Lenín Moreno, quien descartó el uso de fosas comunes e informó que las víctimas tendrán un sepelio digno.

Mi tío murió hace cuatro días por neumonía, tenía fiebre, no podía respirar, todos los síntomas, sostuvo Luiggi Ponce, de 22 años de edad, a la agencia Reuters, quien el lunes pidió ayuda en forma desesperada para retirar el cuerpo de un familiar de su domicilio, ubicado en un barrio popular. El cuerpo está envuelto en plástico, toda la casa huele feo, viven en casa cinco niños y siete adultos, señaló Ponce.

Hasta ayer la policía tenía una lista de espera de 450 cuerpos para ser retirados de las viviendas, cifra similar a la citada por el concejal de Guayaquil, Andrés Guschmer, quien confirmó que había 400 cadáveres en una lista de espera el lunes.

Ante la emergencia sanitaria, las autoridades se vieron obligadas a formar una fuerza de tarea conjunta con el propósito de enterrar a todos los fallecidos.

La dificultad para retirar los cadáveres se debe a las restricciones para circular, el toque de queda y el nerviosismo de la población, reconoce el gobierno. Así como al colapso de hospitales, ambulancias y morgues.

Además, han dicho que hay cadáveres en los nosocomios que no han sido retirados por familiares, sin precisar el número.

El horror al que apela la novela de Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas, que bien podría aplicar a lo que se está viviendo en Guayaquil, ha ocasionado que la palabra Ecuador sea trending topic en Twitter para las preferencias mundiales.

Funerarias colapsadas

Otro problema es que muchas funerarias están colapsadas o no se han querido hacer cargo de los muertos por miedo al coronavirus, señala la BBC. Se pueden realizar entre 24 o 25 procesos de cremación al día, pero el problema es que la cantidad de fallecidos es mayor; entonces no se abastece, declaró Sebastián Barahona, coordinador de la Federación Nacional de Funerarias.

En Guayaquil hay al menos cinco veces más el número de fallecidos que en un mes normal y nuestra capacidad de respuesta no es la misma a la que necesita esta emergencia.

Moreno, quien ha desarticulado muchos de programas sociales de su antecesor Rafael Corrrea (2007-2017), anunció que fue habilitado un hospital de Guayaquil que sólo recibirá a personas contagiadas por el Covid-19 y que mantendrá a los fallecidos en contenedores hasta que sean sepultados.

El municipio de Guayaquil, en tanto, informó que en coordinación con el Ministerio de Salud se instaló en dicho hospital, ubicado al noroeste de la ciudad, un contenedor para los cadáveres y que en las próximas horas se instalarán dos más.

Moreno aseguró que el personal médico del hospital contará con todos los insumos para garantizar su bioseguridad.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner señaló el lunes a un canal de televisión que el número de fallecidos con síntomas del virus va en aumento y que por el momento se registran hasta 10 decesos al día en los hospitales de la ciudad.

En tanto, por conducto de un video que se hizo viral, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri –en cuarentena porque dio positivo al coronavirus–, pidió ayer al gobierno informar con la verdad acerca de las cifras oficiales de fallecidos por la pandemia.

Correa tuiteó: Mi solidaridad con las personas enfermas y con aquellos que han perdido un ser querido. Mi gratitud a los servidores públicos y privados que arriesgan sus vidas por proteger las nuestras. Lo urgente es enfrentar la crisis sanitaria con todos los medios posibles.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

DIF Municipal acude al llamado de la ciudadanía con entrega de despensas
En 10 días, Guía por COVID-19: Consejo de Salubridad
Investigación de la FGE de Chihuahua contra Juan Collado involucra a Salinas de Gortari: Javier Corral

Posts recientes

  • Sujetos desconocidos incendiaron una bodega de muebles en Coatzacoalcos.

    Coatzacoalcos, Ver. Durante la madrugada de est...
  • Desde el Congreso nos sumamos a la construcción de entornos seguros para los periodistas: Cecilia Guevara

    Desde el Congreso local respaldamos las accione...
  • Que no haya más periodistas caídos en Veracruz es lo correcto: Gómez Cazarín

    Lo correcto es que en Veracruz no haya ni un pe...
  • La 4ta Transformación concreta los grandes ideales de los forjadores de la Izquierda mexicana: Sergio Gutiérrez Luna

    La Cuarta Transformación se inspira en los idea...
  • Suman seis los fallecidos por el naufragio de una lancha que transportaba migrantes en Agua Dulce.

    Coatzacoalcos, Ver. A 24 horas de haber ocurrid...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR
    Abrir WhatsApp
    Chatear ahora
    Powered by