Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 07 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Crece discriminación por COVID-19; CDMX lidera número de quejas

La extensión de la pandemia de COVID-19 en el país ha provocado el incremento de casos de discriminación, al grado que trabajadores denuncian haber sido despedidos por el solo hecho de estornudar o por tener familiares contagiados.

Desde el pasado 19 de marzo a la fecha, el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) atiende 32 casos de personas que han vivido discriminación o agresiones durante la contingencia.

En su mayoría se trata de trabajadores a los que, a pesar de estar en los grupos de riesgo por un posible contagio, no se les permite trabajar desde casa.

El organismo reporta también casos de trabajadores de la salud, así como pacientes con COVID-19, que han sido agredidos por servidores públicos, empresas o vecinos.

Sobre el tema, la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE subrayaron que amenazar la integridad del personal médico y de enfermería vulnera la capacidad de respuesta ante la emergencia sanitaria.

Discriminan a 32 por coronavirus

Han despedido a personas por estornudar o son obligas a trabajar aun cuando están en riesgo.

Estornudar en el trabajo y ser despedida; situación límite, muestra de la discriminación entre mexicanos durante la actual contingencia por el nuevo virus COVID-19. Se trata de una de las 32 quejas que ha recibido el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) desde el 19 de marzo a la fecha.

“Fíjese usted, a veces los extremos en la conducta social que lleva el miedo por el COVID-19: tenemos el caso de una mujer que fue despedida de una empresa privada por haber estornudado”, reveló sorprendido a Excélsior César Flores Mancillas, director general adjunto de Quejas del Conapred. “Es una queja que nos llegó recientemente y que por supuesto la vamos a atender.”

Otro caso, el de un hombre al que no se le renovó el contrato porque tuvo contacto con un familiar enfermo de COVID-19.

La discriminación es otro de los virus que se debe enfrentar en medio de la pandemia de coronavirus. Miedo desinformación e ignorancia sus principales detonantes.

“Los trabajadores han sido hasta ahora las principales víctimas. Personas trabajadoras a quienes se les sigue obligando a ir a trabajar; en algunos casos cuando están en situación de riesgo, es decir, cuando presentan algún cuadro de diabetes, hipertensión u otros cuadros”, alertó Flores.

De acuerdo con el más reciente informe del Conapred, ellos han presentado 14 quejas por sentirse discriminados. Le siguen personas trabajadoras de unidades médicas con cinco quejas y después derechohabientes de instituciones de seguridad social con cuatro casos. También existen quejas de personal de enfermería, limpieza, condominios, pacientes con VIH y clientes de banco.

Insultos, burlas, amenazas o maltratos es la denuncia que más se repite; acumula nueve quejas. La obligación de ir a trabajar seis; de hacerlo estando en situación de riesgo, otras seis; el hostigamiento laboral, cuatro; la inobservancia de medidas de contención y sana distancia, tres; el hostigamiento vecinal, dos y el despido dos más, entre otras.

“Esto es algo inédito; no teníamos antecedentes de quejas similares y lo atendemos frente a la magnitud del problema, estamos viviendo también por primera vez actos de discriminación en contra de personal sanitario y que también está afectando a trabajadores, a los cuales no se les ha hecho el ajuste necesario para poder trabajar en casa, no lo vivimos ni en 2009 con la influenza”, resaltó.

Servidores públicos de instituciones federales de seguridad social son los más señalados por discriminar en esta crisis. Mientras que en el caso de los particulares, las empresas son las que más han discriminado, seguidas de habitantes de condominios residenciales, centros de asistencia social, bancos, consultorios médicos y escuelas.

“Dependiendo la gravedad del asunto nosotros podemos dictar medidas precautorias. El grueso de estas quejas se ha atendido haciendo gestiones ante los responsables, hemos mandado exhortos, por ejemplo, a las administraciones de condominios, también a otras instituciones”, dijo.

EXPEDIENTES

Con las siguientes características personales:

DEMANDANTES NÚMERO

Personas trabajadoras (14)
Personas trabajadoras de unidades médicas (5)
Personas derechohabientes de instituciones federales de seguridad social (4)
Personal de limpieza (2)
Personas viviendo en condominio (2)
Personal de enfermería (1)
Persona seropositiva (1)
Paciente médico (1)
Cliente de banco (1)
Ciudadano en general (1)
CAUSANTES

En contra de hechos imputables a:

ACUSADOS NÚMERO

Servidores públicos (16)
Instituciones federales de seguridad social (10)
Empresas públicas (2)
Escuelas públicas (2)
Entidades públicas (1)
Otros (1)
Dependencias públicas (0)

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

Abierto de Stuttgart es víctima del coronavirus
La mejor medicina contra las enfermedades es la prevención: Salud de Veracruz da recomendaciones
Captan a policías de Fuerza Civil robando negocio en Sayula

Posts recientes

  • Presidente de Cuba confirma que no asistirá, “bajo ningún caso”, a Cumbre de las Américas

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha co...
  • AMLO anuncia que Telecomm se convertirá en Financiera para el Bienestar

    AMLO anuncia que Telecomm se convertirá en Fina...
  • Frente a su madre y esposa, asesinan a Nagasaki Condado Escamilla, presidente del DIF en Acayucan

    El presidente del DIF municipal de Acayucan, Na...
  • AMLO refrenda ofrecimiento de asilo a Julian Assange; pide su libertad inmediata

    El presidente Andrés Manuel López Obrador refre...
  • Sujetos desconocidos incendiaron una bodega de muebles en Coatzacoalcos.

    Coatzacoalcos, Ver. Durante la madrugada de est...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR
    Abrir WhatsApp
    Chatear ahora
    Powered by