Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 08 mayo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

México ‘oculta’ cientos o miles de muertes por Covid-19: The New York Times

De acuerdo con un reportaje del New York Times, la cifra de muertes en la Ciudad de México por Covid-19 es más de tres veces la oficialmente reportada por el gobierno federal. Funcionarios capitalinos han detectado más de 2 mil 500 muertes por el virus, frente a las 700 reportadas por autoridades federales, dice la investigación.

Autoridades mexicanas han “ocultado” la cifra real de muertes por Covid-19 en la Ciudad de México, donde, de acuerdo con funcionarios locales, el número de decesos por el nuevo virus es más de tres veces el reportado por el gobierno mexicano, reportó el diario estadounidense The New York Times.

En un reportaje publicado este viernes, el medio norteamericano sostuvo, citando funcionarios de la Ciudad de México no identificados e información confidencial, que el gobierno capitalino hizo una revisión que arrojó un número más alto de muertes por el virus que las reportadas por la Secretaría de Salud.

“Las tensiones han llegado a un punto crítico en las últimas semanas, cuando Ciudad de México ha estado alertando repetidamente de las muertes al gobierno, con la esperanza de que se haga público el verdadero estrago del virus en la ciudad más grande de la nación y, por ende, en el país en general.
“Pero eso no ha sucedido.
“Los médicos de los abrumados hospitales de Ciudad de México dicen que se está ocultando al país la realidad de la epidemia”, dice el reportaje.

En la Ciudad de México, funcionarios capitalinos han detectado una cifra que supera los 2 mil 500 muertos por el nuevo virus, frente a 700 oficialmente reportadas en el área a nivel federa.

“Funcionarios de Ciudad de México han tabulado más de 2500 muertes por el virus y enfermedades respiratorias graves que los médicos sospechan que están relacionadas con la COVID-19, según muestran los datos revisados por el Times.
“Sin embargo, el gobierno federal informa sobre unos 700 decesos en el área que incluye a Ciudad de México y los municipios de sus alrededores”, dice el texto firmado por el reportero Azam Ahmed.

En el artículo, The New York Times sostuvo que, de acuerdo con tres fuentes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, “comenzó a sospechar que los datos federales y los modelos sobre la epidemia eran defectuosos”.

“Estas personas dijeron que ella ya había ordenado a su personal que llamara a cada hospital público en Ciudad de México para preguntar sobre todas las muertes relacionadas con la COVID-19, confirmadas y sospechosas.
“En la última semana, esa gestión encontró que las muertes fueron tres veces más que las cifras reportadas por el gobierno federal”, se lee en el reportaje.

El gobierno mexicano no respondió a preguntas de The New York Times sobre el mayor número de muertes en la Ciudad de México, dice el reportaje del medio norteamericano.

El diario añadió que “los desacuerdos han tenido lugar en gran parte tras bambalinas, ya que Sheinbaum…es reacia a avergonzar públicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, su aliado político cercano“.

En el reportaje, el periódico subrayó el bajo nivel de pruebas que han sido aplicadas en México para detectar casos positivos de Covid-19.

“Solo 0.4 personas de cada mil en México se hacen la prueba del virus, de lejos la proporción más baja entre las decenas de naciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, que promedian unas 23 pruebas por cada mil personas”, dice el artículo.

Los datos recabados por las autoridades capitalinas y el bajo número de pruebas para identificar casos hacen que los cálculos federales sobre la gravedad de la pandemia no sean “confiables”.

“Pero los datos de Ciudad de México ponen en duda la comprensión que tiene el gobierno federal de la crisis en el país.
“Con una cantidad tan limitada de pruebas y dudas sobre los modelos del gobierno, los expertos dicen que los cálculos federales de cuándo el país alcanzará su punto máximo, cuánto durará la epidemia y qué tan grave será el daño pueden no ser confiables.
“Esa desconexión ha dejado a ciudades y estados de todo el país luchando por satisfacer la demanda de equipos de protección y ventiladores. También ha minimizado la gravedad de la epidemia para millones de mexicanos, lo que les dificulta determinar cuán grave es la situación y cuán seriamente deben tomársela”, se lee en la nota.

El gobierno mexicano aparentemente también ha “subregistrado” las muertes por el virus, sostiene el artículo.

“México parece estar subregistrando en gran medida las muertes sospechosas de coronavirus”, se lee en el texto.
“Datos publicados por el gobierno federal el 7 de mayo muestran solo 245 muertes sospechosas en todo el país.
“La falta de información ha dejado a muchos mexicanos con la sensación de que su país ha evitado los terribles brotes que afectan a naciones como Estados Unidos, donde cerca de 1,2 millones de personas han sido infectadas y más de 70 mil personas han muerto, según los Centros para el Control de Enfermedades”, sostiene el reporte.

FUENTE: ARISTEGUI

Noticias relacionadas

“Superamos la meta de dar alimentos a más de 10 mil personas”: Sergio Guzman Ricardez.
El viernes, primer pago de vacunas; hay dinero contra Covid: SHCP
México envía avión a China para abastecerse de insumos para proteger al personal de salud

Posts recientes

  • Ingresan al Cereso a 12 presuntos autodefensas de Minatitlán-Las Choapas

    Doce presuntos autodefensas, quienes fueron cap...
  • Camioneta se impacta contra el portón de un edificio en el centro de la ciudad

    Una camioneta Ford Pick Up, blanca, de doble ca...
  • Veracruz, a la vanguardia en salud con quirófano inteligente en Hospital de Alta Especialidad: Gobernador Cuitláhuac García

    Xalapa, Ver. El Hospital de Alta Especialidad d...
  • Se sanitizan vehículos en el municipio de Agua Dulce

    Agua Dulce. Ver. – En pasados días la Dirección...
  • Yalitza Aparicio hace su debut musical en el género del reggae con “América Vibra”

    Primero conquisto el cine, y ahora va por la mú...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR
    Abrir WhatsApp
    Chatear ahora
    Powered by