Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 03 noviembre 2020 / Publicado en Nacionales

México presenta rebrotes de la COVID-19 en 7 estados: López-Gatell; pide reducir “la movilidad”

Los estados que ya han superado su primer pico de contagios son Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro, Zacatecas y Durango.

México registra rebrotes de COVID-19 en siete de los 32 estados, incluida la Ciudad de México, por lo que el Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de México, Hugo López-Gatell, pidió este martes reducir “la movilidad”.

“En la curva epidémica nacional llegó a un punto máximo en la semana 28 y posteriormente tuvimos 12 semanas de reducción pero a partir de la semana 40 (finales de septiembre) empezamos a tener un incremento de casos”, explicó en una conferencia de prensa junto al Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario, encargado de diseñar la estrategia contra el coronavirus, detalló que hay siete estados en los que hay rebrotes de COVID-19, una enfermedad que en todo el país acumula 92 mil 100 fallecidos y 933 mil 155 contagios confirmados.

Los estados que ya han superado su primer pico de contagios son Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro, Zacatecas y Durango.

Además hay otros estados con tendencia ascendente pero que todavía no han superados su primer pico, como Guanajuato, Hidalgo o Nuevo León.

Sobre el céntrico Aguascalientes, López-Gatell dijo que se encuentra “claramente en una situación de rebrote”, puesto que está en una fase “continua de ascenso” y ha superado su “punto máximo”.

Ocurre lo mismo con los norteños estados de Chihuahua y Durango, donde se ha decretado el semáforo epidemiológico rojo, es decir, se encuentran en peligro máximo de contagios, una fase que ambas regiones ya habían superado hacía semanas.

El funcionario explicó que se han enviado dos hospitales móviles a Chihuahua, estado donde están ocupadas el 86 por ciento de las camas de atención general, una cifra “bastante preocupante”, dijo.

Y anunció que en Durango “se intentará apoyar movilizando personal” médico de otros estados por la falta de sanitarios.

Personas acuden a realizarse pruebas de COVID-19 en un Centro de Salud en la Ciudad de México.

En la Ciudad de México, en cuya área metropolitana vive casi el 25 por ciento de la población del país, dijo que hay “una tendencia ascendente” de contagios desde hace cinco semanas, y ya se ha superado en un 18 por ciento el primer pico que tuvo la capital.

De todas formas, apuntó que las hospitalizaciones “están en fase de estancamiento” y aplaudió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien advirtió que aumentarán las restricciones si la tendencia sigue al alza.

Mientras que en Querétaro habló de una “fase de ascenso” de contagios y que en Zacatecas se acumulan tres semanas de incremento de hospitalizaciones.

López-Gatell dijo que la principal razón de los contagios es la “movilidad en el espacio público”, por lo que hizo un llamado a los estados a buscar un “balance” entre “no asfixiar a la economía” y “no desconfinar demasiado rápido”.

Ante esto, el Presidente López Obrador descartó confinamientos o toques de queda como en Europa porque dijo que el pueblo mexicano “es extraordinario y muy consciente” de la situación.

INICIO DE LA FASE 3 DE CANSINO

Por su parte, el Canciller mexicano informó que el 30 de octubre México recibió las primeras dosis para llevar a cabo la Fase 3 (que se prueba en humanos) del proyecto de vacuna de la empresa china CanSino.

Dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado que los estudios, que también se llevan a cabo en China, Argentina, Pakistán, Arabia Saudita y Rusia, se realicen entre 10 mil y 15 mil voluntarios mexicanos en 20 centros de salud de 12 estados del país.

“Ya ha sido administrada exitosamente a miembros de las Fuerzas Armadas en China”, dijo.

Por su parte, el Presidente López Obrador aseguró que se esperan “resultados” entre finales de este año y el primer trimestre de 2021.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

Pide AMLO no apresurar juicios sobre manejo de recursos de García Luna
Sánchez Cordero rechaza que 2020 sea el año con más feminicidios
Avión de Viva Aerobús perdió tren de aterrizaje previo a despegue en Puerto Vallarta

Posts recientes

  • Con entrega de visas, reúne Gobierno de Veracruz a 197 adultos mayores con sus hijos migrantes

    A través del Programa de Reunificación Familiar...
  • El DIF Municipal Coatzacoalcos promueve la medicina preventiva

    La prevención en salud es una de las bases del ...
  • Caen más migrantes en la zona sur, 68 personas fueron aseguradas en seis municipios

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a tra...
  • ‘Tampoco confío en ustedes’, dice Adán Augusto López a madres de desaparecidos

    Luego de que distintos grupos y colectivos de m...
  • Designan a los integrantes del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad

    Por acuerdo de la Junta de Coordinación Polític...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR