Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 13 noviembre 2020 / Publicado en Nacionales

Iniciativa de outsourcing busca regular subcontratación: STPS

El propósito central de la iniciativa del outsourcing que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó y envió al Congreso busca acabar con los esquemas de subcontratación que usan empresas que no tienen trabajadores y recurren a otras para proveer al personal en su actividad principal, afirmó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Con David Páramo en Imagen Multicast, la funcionaria dijo que el tema de la subcontratación se entremezclada muchas veces con esquemas de pagadoras de empresas “fantasma” o “factureras”, donde se crean y desaparecen, bajo el esquema de no responder frente a los trabajadores.

Un accidente laboral, no tienes a quien acudir, no hay quién responda y si hay la presentación de alguna demanda, algún juicio, pues de repente, te das cuenta que esa empresa ya no existe o no tiene patrimonio porque es una empresa que se dedica a proveer personal no tiene una actividad productiva”, agregó.

Alcalde Luján agregó que hay muchas empresas e industrias que no se dedican a ciertas cuestiones, por ejemplo, al contratar accesorias, algo de mantenimiento de una maquina y ello, se regula “a través de una autorización de la Secretaría del Trabajo o/y un padrón público de acceso en un portal de internet para todos los ciudadanos”.

La titular del Trabajo comentó que la dependencia a su cargo ha detectado este tipo de prácticas abusivas en empresas vinculadas al turismo, donde la mayoría de los trabajadores están contratados en subcontratistas distintas, que hacen firmar a los trabajadores contratos cada tres meses para no generar antigüedad, ni derechos, además de que los registran con salarios menores a los que perciben, lo que afecta su derecho a la vivienda y a una pensión.

En diciembre cae el empleo, eso sucede cada año y después los vuelven a contratar a finales de enero, principios de febrero. Es un fenómeno que ha venido pulverizando, afectando mucho a los trabajadores, pero, sobre todo, a la hacienda pública, porque hay una defraudación fiscal en muchos de estos esquemas y finalmente a las instituciones de seguridad social, al IMSS al Infonavit”, añadió.

Insistió que con la iniciativa se persigue construir un mercado laboral más productivo, pero también más equilibrado y de respeto de derechos.

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

Oposición en Senado discrepa sobre control de Marina en puertos
Jueces congelan Ley de Hidrocarburos por tiempo indefinido
‘No a la reducción de salarios, ni la supresión de aguinaldos’: Muñoz Ledo

Posts recientes

  • Con entrega de visas, reúne Gobierno de Veracruz a 197 adultos mayores con sus hijos migrantes

    A través del Programa de Reunificación Familiar...
  • El DIF Municipal Coatzacoalcos promueve la medicina preventiva

    La prevención en salud es una de las bases del ...
  • Caen más migrantes en la zona sur, 68 personas fueron aseguradas en seis municipios

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a tra...
  • ‘Tampoco confío en ustedes’, dice Adán Augusto López a madres de desaparecidos

    Luego de que distintos grupos y colectivos de m...
  • Designan a los integrantes del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad

    Por acuerdo de la Junta de Coordinación Polític...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR