Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 01 diciembre 2020 / Publicado en Estatales

Adaptamos el quehacer educativo a la nueva realidad para cristalizar la transformación en Veracruz: SEV

“Veracruz ha demostrado estar a la vanguardia respondiendo inmediatamente, sin improvisaciones ni simulaciones, a los retos que representó el cierre de los centros escolares”, afirmó el titular de la Secretaría de Educación (SEV), Zenyazen Escobar García, al comparecer ante la Comisión Legislativa de Educación y Cultura de la LXV Legislatura.

El servidor público informó que, con motivo de la pandemia, la dependencia emprendió las estrategias “Lee un libro e inspírate en casa” y “Actívate en tu casa”, que promovieron la lectoescritura y activación física enrepart las primeras semanas de confinamiento.

Posteriormente, adoptó “Aprende en casa” y puso a disposición de otras entidades la de “Matemáticas para Todos”; repartió 770 mil 550 cuadernillos para Educación Básica y 52 mil 219 de Media Superior. También produjo más de 438 horas de contenidos para radio y televisión.

Con el propósito de fortalecer la cobertura instalamos 50 servicios regulares y 52 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); asimismo, 7 mil 757 muchachos quedaron inscritos en el Programa Emergente de Oferta Educativa (PEOE) y la Coordinación Estatal de Preparatoria acreditó a 13 mil 838.

En aras de lograr la permanencia de quienes están en riesgo de reprobar o abandonar la escuela, la SEV atendió a 348 mil 291 jóvenes de Educación Media Superior y Superior, priorizando a los de regiones vulnerables. Además, otorgó 57 mil 439 descuentos y condonaciones, así como 570 mil 766 becas, de las cuales 2 mil 930 requirieron la inversión de 17 millones 547 mil 600 pesos; las restantes corresponden al programa federal Becas para el Bienestar.

De igual manera, brindamos comida y hospedaje a mil 011 alumnos en albergues e internados, asistimos a 15 mil 425 estudiantes con algún tipo de discapacidad y, con el programa Escuelas de Tiempo Completo, capacitamos 4 mil 030 figuras educativas.

En este sentido, hubo entrega de material didáctico, cívico y de limpieza, materias primas, alimentos, enseres de cocina y útiles a planteles, también de mil 573 anteojos, derivado de mil 734 exámenes optométricos; en bachillerato distribuimos 27 mil 829 cuadernillos de Lectura y Matemáticas.

Por otro lado, fueron asignadas 2 mil 046 plazas docentes, 14 mil 676 basificaciones y mil 003 incentivos K1 y concepto KU. Con miras a fortalecer el quehacer en las aulas, se impartieron 160 cursos a profesores de todos los niveles educativos; mientras que 9 mil 923 recibieron actualización de la Coordinación de Centros Rébsamen.

Esta Secretaría distribuyó 9 millones 872 mil 018 libros de texto en Educación Básica, 28 mil 410 de Inglés, 806 paquetes didácticos a Centros de Atención Infantil y 159 unidades Mi primera Biblioteca; diseñó 17 guías didácticas de Telebachillerato e imprimió un millón 235 mil 214 ejemplares. Del mismo modo, atendió a 283 mil 667 usuarios de bibliotecas.

El número de municipios beneficiados a través del programa Escuela Garantizada, Escritura Garante incrementó a 191; obtuvimos 326 escrituras y títulos de propiedad y recopilamos información de 3 mil 164 inmuebles para su regularización.
Igualmente, concretamos 157 validaciones de obra para 93 demarcaciones y el programa Castor-Taller Móvil llegó a 323 planteles en 84 más. Antes y durante la emergencia sanitaria proporcionamos materiales didácticos y mochilas a 466 hijos de jornaleros agrícolas.

Respecto de la promoción de las lenguas originarias, organizamos encuentros académicos, artísticos y culturales, como Gekahu (Estos Somos); 151 maestros quedaron certificados en lengua indígena y se brindó Educación trilingüe en el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ).

En la lucha contra el analfabetismo y rezago educativo, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y las subsecretarías de Educación Básica y de Desarrollo Educativo dieron 58 mil 132 servicios. En total, fueron alfabetizados 8 mil 767 veracruzanos; 17 mil 765 cursan el nivel inicial y obtuvieron sus certificados 3 mil 198 en primaria y 3 mil 806 en secundaria.

Antes de suspender actividades efectuamos 2 mil 356 eventos deportivos en Media Superior y 121 en Superior; por ejemplo, la etapa regional de los Juegos Estatales 2020, que convocó 8 mil 125 participantes. Actualmente, 56 asociaciones deportivas están registradas y 365 deportistas y entrenadores tienen beca.

Asimismo, ratificamos el convenio de cobro centralizado buscando asegurar que 11 mil 635 planteles cuenten con suministro de energía eléctrica. En el marco de la educación a distancia, apoyamos a 65 mil 451 estudiantes con internet.

Por último, en el Ejercicio 2020, el Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEEV) intervino en 184 municipios con mil 202 acciones de construcción, rehabilitación, mantenimiento y/o equipamiento; canalizando mil 391 millones 077 mil 631 pesos de los fondos de Aportaciones Múltiples 2020, Remanentes y Potenciado, y FONREGIÓN.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Diputada de Orizaba usó la pandemia para promoverse
Queman taxi de Cosoleacaque en Las Choapas
Sin endeudar a Veracruz, las finanzas han sido saneadas y el beneficio al pueblo es palpable: Gobernador

Posts recientes

  • Reconoce SEV esfuerzo de participantes en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022

    La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) re...
  • Piden que municipios tomen acciones para preservación del medio ambiente

    El diputado Paul Martínez Marie presentó ante l...
  • Rosalba Valencia, auténtica minatitleca defensora de los intereses del pueblo veracruzano: Gómez Cazarín

    La diputada federal Rosalba Valencia representa...
  • AMLO minimiza ola de violencia: los conservadores “están exagerando”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador minim...
  • Participa DIF Coatzacoalcos en Pabellón Cultural de los 500 años

    Con un módulo de globoflexia, el DIF Municipal ...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR