Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 02 julio 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Miguel Barbosa llama a resistir hasta septiembre; “se habla de una pronta vacuna”

Resultan interesantes, por no decir morbosas, las conferencias mañaneras del gobernador poblano, Miguel Barbosa, fue en una de ellas donde refirió que el coronavirus era una enfermedad de ricos y que los pobres “estamos” inmunes a la enfermedad, palabras que de inmediato generaron una polémica, local, nacional y hasta internacional, nota que en su momento reportó Diario Puntual.

Hoy, el mandatario poblano nos regala otra de sus joyas:

Primero, cambia el discurso trágico de la pandemia por uno más optimista: “Tengo la certeza de que vamos aguantar, de que no habrá un colapso en el Sistema Estatal de Salud”, es decir, que se asegura la atención médica para todos aquellos que la requieran.

Llama la atención que luego de tanto reproche a todos los sectores sociales por incumplir con las medidas de prevención, ahora tenga una visión positiva. ¿De dónde viene el optimismo?

Resulta, como segundo punto, que da información que ni el presidente López Obrador, López-Gatell o la OMS han compartido: “Hay que aguantar, de esta enfermedad se habla mucho, se habla de una pronta vacuna, de un pronto tratamiento, se habla que es el mes de septiembre cuando podrá aparecer una vacuna o un tratamiento”, mientras tanto hay que resistir “porque esto va a continuar, podrá bajar nuestra curva pero el contagio va a mantenerse, hay niveles de riesgo permanente”.

Continúa la cita: “Vamos a reanudar las actividades de toda índole, de manera gradual con todas las previsiones, sí, vamos a reactivar y hasta que haya una vacuna vamos a decir que estamos a salvo y mientras todo eso ocurre vamos a mantener todo un sistema y una estrategia de funcionamiento a nuestro sistema de salud para todo el estado”.

Será en serio que Barbosa Huerta crea que en septiembre habrá una vacuna y tratamiento contra el Covid y que Puebla estará recibiendo esos medicamentos de manera inmediata.

¿Quién asesora al gobernador?

¿Es necesario tal exhibición?

¿Es justificable la desinformación de un gobernador?

En un artículo del medio español RTVE, destacan: Los cálculos más optimistas de los expertos indican que no habrá ninguna vacuna viable ni eficaz antes de 12 o 18 meses. El proceso se está acelerando al máximo, pero hay fases que no pueden ser más rápidas, y requieren de meses de pruebas.

Tomado en cuenta que los científicos más adelantados tienen seis meses de investigación por lo menos, en el más optimista de los casos habría resultados a finales del año, sólo para tenerla, faltaría su producción y distribución.

López-Gatell en alguna de sus conferencias habló de un año o dos para obtener una vacuna; porque también hay que tomar el cuenta el tiempo de pruebas, donde se verifica que además de dar una inmunidad no ponga en riesgo por una reacción secundaria a las personas.

El gobernador de Puebla, regresa su actitud postiva: “Tenemos toda la atención, toda concentración del gobierno, no me importa que la oposición que no construye: mínima, radical, marginal diga cosas”. “Aquí estamos actuando desde que apareciera el primer contagiado de Covid en el país”, apuntó el mandatario.

Y agrego: “El mismo día que apareció el primer contagiado de Covid en el país formamos los comités de salud en todos los municipios del estado y hemos dejado constancia por escrito de todas nuestras acciones, somos el único estado en el que se han emitido decretos, más de 20 decretos, tenemos un sistema de salud que lo hemos fortalecido enormemente y que está aguantando, así es que poblanas, poblanos vamos a aguantar. Yo estoy cierto que no vamos a llegar al colapso por esta pandemia”.

Lamentablemente en las “mañaneras” de Barbosa no hay un diálogo como lo hace el presidente López Obrador, porque bien valdría cuestionar por qué si hubo acciones anticipadas ante la pandemia, la cifra de contagios superó ya los 10 mil poblanos, por qué tantos reproches y alertas de catástrofe, cuando todo estaba fríamente calculado.

Los discursos del gobernador son encontrados y muchos sin información correcta. Para el gobernador de Puebla la crítica que se le hace es mínima, radical y marginal.

Para el Presidente la crítica viene del neoliberalismo, de quienes no aceptan que está en marcha la transformación del país.

Por cierto, de paso, Barbosa reprochó la promesa del INSABI de incumplir con apoyos al sector salud en Puebla y remató: “Aquí estamos solitos aguantando los poblanos, sitiados en nuestro estado”, otro mensaje para López Obrador.

FUENTE: NEWSWEEK

Noticias relacionadas

Gobernador de Veracruz supervisa Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos que atenderá a pacientes de Covid-19
Estas son las nuevas fechas de estreno de las películas que se han retrasado por coronavirus
Ejecutan a 5 de una familia en Morelos; un exfuncionario de Hacienda, entre las víctimas

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR