Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 02 noviembre 2020 / Publicado en Nacionales

El INAI ordena a la Secretaría de Salud entregar las estadísticas de defunciones en 2019 y 2020

Luego de que un ciudadano lo solicitara mediante una solicitud de transparencia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió que la Secretaria de Salud entregue las estadísticas de defunciones de los 2019 y 2020.

La Secretaría de Salud de México debe entregar los datos contenidos en el Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) de 2019 y 2020, determinó este domingo el organismo de transparencia de México.

Además deberá entregar una versión pública en la que, además de los datos ya proporcionados en la respuesta inicial, incluya datos de año, mes, estado, captura, fecha de información y actualización y tipo de hoja, señaló el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mediante un comunicado, el INAI informó que un ciudadano solicitó a la Secretaría de Salud la versión pública de la base de datos del SEED y todos los registros del 1 de febrero al 1 de julio de 2020.

En su respuesta, Salud de México le dijo que, “si bien tiene información en los términos que le fueron solicitados, no se cuenta con información de 2019 y 2020”.

Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló que el tema de defunciones cobra relevancia en el contexto de la pandemia de COVID-19. Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro

Ante la respuesta, el ciudadano presentó un recurso de revisión al INAI por medio del cual señaló que el sujeto obligado “no entregó la información solicitada y tampoco determinó la inexistencia de la información de los años 2019 y 2020”.

A presentar el asunto, el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña, señaló que el tema de las defunciones cobra especial relevancia en el contexto de la emergencia sanitaria en México, sobre todo porque las cifras oficiales han sido cuestionadas.

En respuesta a la solicitud, la Secretaría de Salud expresó que no contaba con la información de los años 2019 y 2020, aunque si tenía la información en los términos que le fueron solicitados. Foto: Imagen de referencia, Luis Torres, Cuartoscuro

“Las cifras oficiales que desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 se han dado por contagios y por defunciones han resultado muy polémicas, muy cuestionables (…), y se tiene que esclarecer porque estos datos se sabrán tarde o temprano, ojalá que más temprano que tarde”, señaló.

Además, el comisionado consideró “absolutamente importante que todos estemos enterados de cuál ha sido la mecánica. La explicación oficial respecto de las defunciones, y naturalmente dentro del periodo 2019-2020”.

Dijo que estos datos “son imprescindibles para comparar que de un año a otro en estos meses haya habido una muy importante, probable y considerable suma de aumento de defunciones, que algunas de ellas podrían ser clave para entender y disipar los mitos que se han creado sobre las cifras y las estadísticas oficiales sobre el tema del covid”.

Explicó que lo procedente es revocar la respuesta de la Secretaría de Salud “porque es imperfecta, porque no satisfizo, porque tiene flecos que permiten mejorar esa respuesta en términos de información que debe de estar en las manos de aquel que lo solicitó y para beneficio de la credibilidad pública de un país”.

Las autoridades sanitarias de México reportaron el sábado un total de 91 mil 753 fallecidos y 924 mil 962 casos confirmados por la COVID-19 tras ocho meses de la pandemia en el país.

El Gobierno mexicano ha defendido su estrategia contra la enfermedad, pero políticos opositores, organismos y especialistas la han criticado y han señalado un subregistro de contagios y defunciones.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

Desde 2019, la internacionalista alemana Marielle Helene Eckes se encuentra en Alemania, en donde ya se han iniciado diversas investigaciones por supuesto lavado de dinero.
La FGR ahora acusa a la esposa de Emilio Lozoya del presunto fraude fiscal de 909 mil 400 pesos en 2013
No se contempla la militarización para enfrentar al Covid-19: López-Gatell
Lozoya denuncia presunto megafraude transexenal liderado por Salinas, Peña y Calderón

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR