Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 03 diciembre 2020 / Publicado en Coronavirus, Estatales

Enfrentamos la pandemia con valentía, pese a la letalidad del virus: Secretaría de Salud

Bajo un gobierno sensible se ha fortalecido una administración sana, transparente, incluyente, igualitaria, que respeta los derechos humanos e impulsa el bienestar social; lo cual ha quedado de manifiesto al enfrentar de manera conjunta la pandemia por COVID-19, sin dejar a un lado los programas prioritarios en salud pública y atención médica.

Ante la Comisión Permanente de Salud y Asistencia compareció el titular de la Secretaría de Salud (SS), Roberto Ramos Alor, con la finalidad de exponer a los diputados la continuidad del rescate del sector, abandonado por administraciones anteriores, así como la gestión de los recursos de que dispone.

Al respecto, el servidor público destacó que Veracruz descendió al quinto lugar nacional en lo concerniente al dengue, zika, chikungunya y paludismo, gracias a la aplicación de larvicida en 2 millones 610 mil 389 viviendas, eliminando 3 mil 592 toneladas de criaderos y distribuyendo mil 740 ovitrampas. Actualmente hay 3 mil 004 casos confirmados de dengue.

Para la atención primaria de la salud, Veracruz cuenta con 839 unidades: 721 centros de salud (2 con hospitalización y 2 con Servicios Ampliados), 84 unidades móviles, 28 de especialidades médicas, un Consultorio Delegacional y una Clínica de Especialidades; brindando en dichos espacios 2 millones 094 mil 358 consultas generales, de las que 272 mil 267 beneficiaron a habitantes de los pueblos originarios.

La salud materna y perinatal es otro de los temas mejor cuidados; en este sentido, otorgamos 196 mil 945 consultas y atendimos 18 mil 978 partos; en tanto, la población infantil recibió un millón 74 mil 823 vacunas, 46 mil 272 consultas por infecciones respiratorias agudas y 7 mil 205 por enfermedades diarreicas agudas.

Tocante a la detección del VIH realizamos 87 mil 972 pruebas, de éstas 29 mil 230 a embarazadas, y 7 mil 628 personas (85% de la población afectada) están en tratamiento antirretroviral. En atención a las mujeres practicamos 106 mil 540 exploraciones mamarias, 8 mil 432 mastografías, 11 mil 609 detecciones de cáncer cervicouterino y 21 mil 162 de virus del papiloma humano (VPH).

Con respecto a la estrategia de alimentación saludable han sido capacitados 473 docentes, 9 mil 344 estudiantes y 5 mil 594 padres de familia. Asimismo, fueron detectados 223 mil 193 casos de obesidad, 242 mil 358 de diabetes mellitus y 230 mil 859 de hipertensión; con el propósito de identificar estos padecimientos dimos 31 mil 034 consultas de primera vez e inmediatamente comenzamos los tratamientos.

Privilegiando la atención universal, la Secretaría dispone del programa Médico Amigo, a través del cual ha llevado 17 mil 592 servicios a domicilio en comunidades rurales y pueblos originarios. También ha proporcionado 10 mil 900 consultas a migrantes, logrado la coordinación con 438 médicos tradicionales y creado 23 centros educativos medicinales.

El monto destinado a la adquisición de medicamentos fue de mil 826 millones de pesos, teniendo un 73 por ciento de abasto y un 78% en material de curación. En mantenimiento, rehabilitación, ampliación, terminación de centros de salud, obras nuevas y adaptación de los CAME-C19, canalizamos 283.8 millones.

Acciones contra el COVID-19

La pandemia que inició en China a finales de 2019 puso a prueba nuestra capacidad de reacción, por lo que de manera coordinada con la Federación, la dependencia estatal inició los preparativos antes de registrarse el primer caso de coronavirus, el objetivo: salvar vidas y evitar que nuestro sistema de salud colapsara. En este contexto, implementó la estrategia en tres escenarios:

Etapa 1: integración de planes de contingencia, elaboración de los protocolos de atención estandarizados en las unidades hospitalarias, seguimiento a distancia de los casos sospechosos, confirmados y no graves; así como el refuerzo de las guardias nocturnas y de jornada acumulada en los hospitales.

Etapa 2: se establecieron las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedades Respiratorias, hubo mil 343 visitas a unidades de primer nivel con miras a verificar la capacitación del personal y mil 360 pacientes sospechosos y confirmados fueron referidos de unidades de primer nivel a hospitales, mediante el Sistema de Referencia y Contrarreferencia.

Etapa 3: reconversión hospitalaria, designando en el proceso 10 unidades para la atención de pacientes COVID-19: hospitales generales de Tuxpan y Minatitlán; los regionales de Poza Rica, Xalapa, Río Blanco, Boca del Río y Coatzacoalcos; el de Alta Especialidad de Veracruz, el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio, y el Materno Infantil, que opera la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La última etapa implicó el uso de 489 camas y 520 ventiladores mecánicos; aunado a ello, quedaron instalados los Centros de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19): el Velódromo Internacional de Xalapa, 174 camas; el Centro de Raqueta de Boca del Río, 66; una sección del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, 20; el Hospital Psiquiátrico de Orizaba, con 68.

Igualmente, invertimos 502 millones 210 mil 355 pesos en medicamentos e insumos y 25 millones 382 mil 078 pesos en mantenimiento de equipos de hospitales COVID-19. Entre otras acciones: 909 contrataciones, 256 conferencias nocturnas sobre la actualización del panorama epidemiológico; entrega de 35 mil 684 Códigos QR a establecimientos que cumplen lineamientos de sanidad; el Laboratorio Estatal de Salud Pública ha procesado 25 mil 050 muestras y con apoyo del call center hemos orientado a 5 mil 621 personas con síntomas, de ellas 3 mil 043 sí cumplían con la definición operacional de la enfermedad.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Actualizan Alerta Gris por tormentas fuertes y norte en Veracruz
Millón y medio de veracruzanos no gana ni para comprar la canasta básica: Coneval
A 215 años de independencia, México mantiene viva su libertad y soberanía: Rocío Nahle

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR