Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 04 mayo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

AMLO: la pandemia dejará economías dislocadas y débiles

Al estado le corresponde atemperar las desigualdades sociales. No es posible seguir desplazando la justicia social de la agenda de los gobiernos, indicó.

Entre los primeros saldos que ha dejado la pandemia a nivel mundial, el mandatario identificó el abandono que los sistemas públicos de salud han tenido en el neoliberalismo, lo que que ha producido desgarradoras escenas de enfermos graves esperando ser atendidos en unidades de terapia intensiva.

Al tremendo daño que ha generado en la salud, con la pérdida lamentable de vidas, habría que agregar el derrumbe de la economía mundial, lo que ha puesto en evidencia el fracaso del modelo neoliberal.

Al dar a conocer el documento Algunas lecciones de la pandemia Covid-19, el mandatario planteó la necesidad de reconvertir los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, en verdaderos promotores de la cooperación para el desarrollo y el bienestar de los pueblos y las naciones. Es urgente desechar las recetas de estos organismos para revertir la crisis, ya que sólo provocan nuevos ciclos de concentración de la riqueza, agravamiento de la desigualdad y el ensanchamiento de abismos sociales.

Tras criticar que los sistemas de salud no han sido prioritarios durante el periodo neoliberal, describió las debilidades reflejadas en México, al quedar de manifiesto no sólo la carencia de camas, ventiladores o equipos de protección para los trabajadores del sector salud, sino también, lo más grave, la escasez de personal médico, sobre todo especialistas. Las políticas restrictivas de acceso a la universidad dejaron insuficiencias para atender las necesidades sanitarias nacionales.

Pero quizá la muestra que ha dejado el coronavirus sobre la indiferencia o la irresponsabilidad mayor de los gobiernos es la desatención, por décadas, de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y los padecimientos renales.

En México, las personas que padecen estas enfermedades por causas hereditarias o por una deficiente alimentación han resultado las más afectadas por el Covid-19.

En su balance, lamentó que una de las principales fallas es la poca solidaridad mundial que existe para adquirir los equipos que se requieren para la atención de la enfermedad. La especulación y el lucro ha llegado a niveles vergonzosos. Un ventilador que antes de la contingencia costaba 10 mil dólares en promedio, ahora se vende en 100 mil, por ello, celebró que en medio de esta pandemia, por razones aún inexplicables, no haya afectado a África con la misma intensidad.

A partir de estas lecciones, para López Obrador es indispensable el fortalecimiento de los sistemas públicos de salud sobre la base de que ésta no es un privilegio, sino un derecho inherente a todos los seres humanos. El presupuesto destinado a esto no es un gasto, sino una inversión en lo más valioso de cualquier país: su población. Además, es impostergable atender las enfermedades crónicas que han potenciado los fallecimientos por el coronavirus en el mundo.

Para López Obrador, la pandemia aún en curso nos dejará centenares de miles de ausencias irreparables y una economía dislocada y severamente disminuida. Sin embargo, salir de esto implicará fortalecer la fraternidad, sobre la base de que el cuidado de la salud debe ser una tarea colectiva, no una opción independiente en cada nación. Es indispensable un mundo más solidario.

Pidió a las organizaciones de Naciones Unidas y Mundial de la Salud convocar de inmediato a gobiernos y científicos del mundo para la creación de vacunas contra el coronavirus. Hay que procurar que las ideas y las acciones de los gobiernos en el mundo se guíen por principios humanitarios más que por intereses económicos, personales, de grupos o de potencias, por legítimos que sean, concluyó.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

México busca ser autosuficiente en materia petrolera para 2023: AMLO
Al menos 13 muertos deja una estampida en discoteca clandestina en Perú en medio del estado de emergencia por el coronavirus
Llama López Obrador a ‘conservadores’ a la unidad

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR