Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 06 abril 2020 / Publicado en Nacionales

Trabajadores del Inegi protestan por falta de pago de salarios en Morelos

Alrededor de 500 trabajadores del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) se manifestaron este sábado, al señalar que la dependencia les quedó a deber la mayor parte del sueldo como parte de las actividades del Censo de Población y Vivienda 2020.

“Aún y cuando (el Gobierno) ya había establecido la fase dos (de la propagación del coronavirus) nosotros seguíamos trabajando para poder sacar adelante el proyecto. Por eso exigimos que se respeten nuestros derechos como trabajadores y el contrato que nosotros firmamos con esta institución”, señaló Sergio Yaman Arias.

Detallaron que los coordinadores del Inegi en Morelos únicamente les pidieron que dejaran de asistir por la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19, pero no los finiquitaron y les quedaron a deber otra quincena de 12 mil pesos.

Los inconformes se reunieron en la clínica para pedir ser escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a la Clínica de Medicina familiar del ISSSTE ‘Carlos Calero’ en Cuernavaca.

“No nos dieron una respuesta, los propios coordinadores nos dijeron que ni ellos saben qué pasará después. ‘Firmen o no su renuncia, esto se acabó’, nos dijeron”, explicó otro de los censadores.

Los afectados, entre quienes había algunos que portaban el uniforme del censo, acudieron con pancartas en las que se leía consignas como “Inegi no respeta contratos”, “Inegi, páganos, mi familia lo está resistiendo”.

¿Cuál es la posición del Inegi?
Al respecto, el instituto explicó que a raíz de la emergencia sanitaria anunciada por el Gobierno el pasado 30 de marzo, sus labores de verificación de cobertura quedaron pospuestas.

El Inegi explicó, en un comunicado, que esta tarea se realiza después del levantamiento masivo del censo, que concluyó sin contratiempos el 27 de marzo.

La etapa de verificación de cobertura estaba programada para llevarse a cabo del 28 de marzo al 10 de abril. Sin embargo, a raíz de la declaratoria de emergencia, la administración federal recomendó la suspensión de censos y encuestas que involucren una interacción cara a cara.

“Debido a que esta actividad fue postergada y consecuentemente es imposible física y jurídicamente realizar durante la emergencia sanitaria, se requirió al personal la entrega de todo el equipo que se les brindó para su desempeño, dejando sin efectos su nombramiento”, puntualizó el Inegi en un comunicado.

No obstante, la dependencia aclaró que una vez que la emergencia sanitaria sea levantada, comenzará con los trabajos de verificación para los cuales serán considerados quienes ya se capacitaron para esa tarea.

FUENTE: EL FINANCIERO

Noticias relacionadas

AMLO minimiza ola de violencia: los conservadores “están exagerando”
Samuel García acusa espionaje; descubren micrófonos en Torre Administrativa
Economía se hundió 18.7% en segundo trimestre; su mayor baja en la historia: Inegi

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR