Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 07 junio 2024 / Publicado en Locales

El Potencial de las Energías Limpias para Transformar el Sur Sureste de México

México enfrenta una paradoja energética: a pesar de contar con una geografía privilegiada para el despliegue de energías renovables, especialmente en la península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec, la región sufre un déficit de infraestructura, incluyendo la falta de turbinas eólicas.

Aunque el gobierno recibirá importantes proyectos energéticos como el gasoducto marino de Tuxpan a Coatzacoalcos y el Mayacan al final del sexenio, estos no son suficientes para alcanzar los niveles de inversión y crecimiento necesarios.

En una entrevista con Radio Hit Noticias, el Maestro Oscar Ocampo, coordinador de energía y medio ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), destacó la importancia de diversificar la matriz eléctrica y fortalecer las líneas de transmisión para mejorar la competitividad y calidad de vida en el sur sureste de México.

La región requiere infraestructura robusta para mover la energía desde los centros de carga a los centros de consumo, especialmente en el sur sureste, donde las líneas están congestionadas y representan un riesgo significativo.

La península de Yucatán es un ejemplo claro de esta situación.
Aunque la demanda de energía crece a un ritmo acelerado del 4% anual, la capacidad de generación no ha aumentado en los últimos años.

Actualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo una central en Mérida y otra en la Riviera Maya, pero estas no son suficientes para compensar el déficit.
La interconexión con el resto del país es débil, lo que convierte a esta región en la más propensa a apagones, afectando tanto la vida diaria de las personas como la capacidad de atraer inversiones.

Ocampo subraya que los inversionistas buscan cuatro elementos clave: Estado de derecho, logística de excelencia, capital humano y acceso a energía competitiva y confiable. Sin energía confiable, la región pierde su potencial para atraer inversiones y talento. Esta situación subraya la necesidad urgente de reforzar y expandir la infraestructura eléctrica del país, especialmente en el sur sureste.

Para abordar estos desafíos, Ocampo propone tres medidas principales, que requieren voluntad política y un entorno propicio para la inversión pública y privada en generación eléctrica, especialmente en energías renovables:

  1. Expansión de la red de ductos: Continuar con la expansión de la red de ductos es esencial para asegurar un suministro energético confiable.
  2. Retomar proyectos cancelados: Proyectos previamente cancelados deben ser reconsiderados y reiniciados para aumentar la capacidad de generación.
  3. Reforzar las líneas de transmisión: Modernizar y ampliar las líneas de transmisión, especialmente en la península de Yucatán, para mejorar la interconexión con el resto del país.

Además, la CFE debe invertir en reforzar y modernizar las líneas de comunicación y considerar el gas natural como una alternativa con menores emisiones en comparación con otros combustibles fósiles como el combustóleo, diésel y carbón.

Estas propuestas no son complicadas de implementar y podrían comenzar a reducir el rezago energético que afecta al sureste de México, potenciando su capacidad de atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Robo con violencia en la colonia Petrolera genera intensa movilización policiaca
Con una meta de 500 mil pesos arrancó la colecta de la Cruz Roja de Coatzacoalcos
Se capacita a restauranteros, mercados y generadores de basura orgánica en Coatzacoalcos y reducir al día 50 toneladas de residuos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR