Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 07 septiembre 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

El rebrote de COVID-19 en México podría iniciar en octubre y terminar hasta abril: López-Gatell

En el día 99 de la llama “Nueva Normalidad”, México llegó a 634 mil 023 mil casos confirmados y a 67 mil 558 fallecidos por la COVID-19, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alertó que México podría sufrir un rebrote de COVID-19 a partir de octubre, y que se podría combinar con la temporada de influenza.

“Cuando venga octubre, vendrá la temporada de influenza y junto con esta temporada puede ocurrir que COVID-19 también se presenta en una etapa epidémica, en una segunda oleada epidémica”, señaló hoy durante la conferencia de prensa.

El funcionario señaló que esta segunda ola de COVID-19 se podría extender hasta el mes de abril, junto con la influenza.

“Esto podría extenderse octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y hasta abril de 2021, que son los meses de la epidemia de influenza que se presenta en todos los países del mundo”, añadió el Subsecretario.

ópez-Gatell durante la conferencia sobre COVID-19. Foto: Pedro Anza, Cuartoscuro.

Por otro lado, López-Gatell destacó que México podría sufrir un rebrote de casos de COVID-19 como ha pasado en Europa, tras los procesos de desconfinamiento.

“Desafortunadamente en otros países ya se presentan rebrotes, desde hace varias semanas, desde hace aproximadamente cuatro semanas empezó un repunte diario de casos de COVID-19, lamentables defunciones, ocupación hospitalaria, que para algunos países es de semejante magnitud a lo que se vivió al inicio de la epidemia, en esos mismos países, al inicio de enero y febrero”, destacó.

“México está exento de este riesgo. La respuesta es no. Por eso hemos hablado de la epidemia larga. La epidemia que dijimos podría durar de febrero hasta octubre”, añadió López-Gatell.

Ante el panorama, el funcionario pidió continuar con las recomendaciones sanitarias como permanecer en caso, utilizar cubrebocas en espacios cerrados, lavarse las manos constantemente y estornudo de etiqueta.

“Las medidas de precaución de prevención de los contagios del virus SARS-CoV-2, que es el causante de COVID-19, esta enfermedad que aqueja a toda la humanidad, las medidas de prevención son relativamente simples, pero si se cumplen de manera masiva pueden tener un impacto muy positivo para evitar el número de contagios y, eventualmente, agotar todos los ciclos epidémicos”, reiteró.

LOS DATOS

En el día 99 de la llama “Nueva Normalidad”, México llegó a 634 mil 023 mil casos confirmados y a 67 mil 558 fallecidos por la COVID-19, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

López-Gatell señaló que en la semana epidemiológica 35, el índice de posibilidad es del 40 por ciento.

A la par, abundó que al inicio de esta nueva semana de registro, el número de casos estimados bajó un 15 por ciento, para ubicarse en 667 mil 634.

Sobre la epidemia activa, ésta se ubica en 41 mil 796 casos, o un 6 por ciento del total.

El funcionario dijo que las personas que se han recuperado ya son 442 mil 268: mientras las defunciones cayeron 57 por ciento, con respecto a la semana epidemiológica 34.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay 21 mil 092 camas disponibles y 10 mil 154 ocupadas, informó el Subsecretario de Promociono y Prevención de la Salud, Hugo Lopez-Gatell.

Para los enfermos que necesitan intubación, de las 10 mil 472 camas, 7 mil 545 están disponibles y 2 mil 927 ocupadas (28 por ciento).

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

¡Increíble! Ofrecen ceniza volcánica fresca recién caída del cielo
Apoyo que anunció IMSS para diferir pago de cuotas laborales, nos dejó pasmados: Canacintra
Huracán ‘Delta’ se fortalece a categoría 4

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR