Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 08 junio 2020 / Publicado en Nacionales

Avalan hoy reforma a la ley del Issste

El documento en el que se explica la reforma prevé que, además, el Issste pueda descontar directamente de las participaciones federales los adeudos de los gobiernos estatales, por lo que la comisión advirtió en el proyecto de dictamen que el retraso en el pago se ha convertido en una conducta perversa que afecta el equipamiento de hospitales y de los servicios médicos, con el consecuente daño a diversas prestaciones.

En el texto se resalta que la omisión en informar del pago ocasiona que los trabajadores enfrenten restricciones para obtener préstamos o créditos, así como la generación de problemas al realizar trámites administrativos por el hecho de que la entidad patronal no cumple con su obligación de entregar oportunamente las cuotas y aportaciones de seguridad social de sus empleados de base.

También plantea que conforme al reporte de adeudos registrados por concepto de cuotas, aportaciones y préstamos relativo a los seguros de salud, invalidez y vida, así como riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales, el reporte de adeudos refleja la magnitud y cantidad de recursos que son omitidos por parte de las entidades federativas al Issste en detrimento de todos los trabajadores.

La ley vigente incluye un mecanismo para que los patrones cumplan la obligación de retener y entregar las cuotas, aportaciones y descuentos de sus empleados, pero aun así persiste un adeudo considerable y, por lo tanto, es necesario sancionar a los servidores públicos responsables con esta magnitud (la falta administrativa grave) para inhibir esa conducta perversa que afecta a las trabajadoras y trabajadores, lo cual ya se ha hecho costumbre.

En el documento se indica que la falta de pago genera problemas serios al instituto que afectan su capacidad de inversión y, sobre todo, ineficiencias en la atención de todos y cada uno de los derechohabientes a los que puntualmente se le retiran las aportaciones.

La ley vigente prevé que los funcionarios que no paguen las cuotas al Issste sólo serán responsables civil, penal o administrativamente, pero la comisión agregó que no se precisa la clase de responsabilidad en que incurren y se pretende que la legislación sea efectiva procurando así la eficacia de las instituciones.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Inicia en diciembre operación de termoeléctrica en Huexca
Hay personas con COVID-19 que tienen síntomas leves y ni se enteran que están enfermos, pero contagian a otros: Médico Internista
Slim aprovecha ‘lunes negro’ en mercados para comprar acciones de petroleras de EU

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR