Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 08 diciembre 2021 / Publicado en Estatales

Garantizado el derecho a un ambiente adecuado para la salud, el desarrollo y bienestar en Veracruz: SEDEMA

Los esfuerzos encaminados a la preservación y restauración del equilibrio ecológico han hecho posible garantizar el derecho a un entorno adecuado para la salud, el desarrollo y bienestar, expresó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista, al comparecer ante la LXVI Legislatura del Estado.

Para dar cuenta de las acciones que han transformado a Veracruz, mencionó el trabajo mutuo con el programa federal Sembrando Vida al producir 5.7 millones de plantas, de las cuales entregaron 3.2 destinadas a la reforestación de 886 hectáreas.

Dando continuidad a dicho convenio, este año el total fueron cuatro millones de plantas de 19 especies –en viveros de la SEDEMA y comunitarios– y 2.6 millones distribuidas, cubriendo el 100 por ciento de la meta fijada.

Respecto del combate al cambio climático, la SEDEMA estableció 120 hectáreas de cultivos agroforestales y recuperó 50 de vegetación riparia: 25 en la laguna El Farallón (Actopan) y 25 en la zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (Soteapan y Mecayapan).

En comparación con 2020, la labor de las brigadas oficiales y 50 comunitarias contra incendios disminuyó un 19% la superficie afectada. La aplicación Incendios Móvil recibió 137 reportes que permitieron proteger más de mil hectáreas de bosques y selvas; mientras que las principales causas de los siniestros son las actividades agropecuarias, fogatas y tirar colillas de cigarros.

Destaca la apertura de 93 kilómetros de brechas cortafuego y el seguimiento al programa de Manejo Forestal de San Juan del Monte, generando ingresos por 990 mil pesos y reduciendo las amenazas por incendios en dicho espacio.

A través del esquema de Fomento al Desarrollo Forestal ha tenido lugar la promoción del servicio de autorizaciones para aprovechamientos en terrenos diversos, recibiendo 26 solicitudes de 16 municipios, 22 de éstas acreditadas; también fueron concedidas 132 remisiones para traslado legal de madera.

Mención especial tiene la instalación de la mesa de combate a la tala clandestina en la que participan SEDENA, Guardia Nacional, PROFEPA, CONAFOR, PMA, SSP y la CGE. Un logro importante es que este año se sumaron 20 áreas privadas de conservación a las 859 previas.

Con el Programa Emergente PET-COVID-19 de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad resultaron empleadas más de tres mil personas y atendidos 32 municipios con proyectos estratégicos como el mantenimiento y producción de plantas, prevención de incendios forestales y conservación de Áreas Naturales Protegidas.

A la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático integrada por los diputados Paul Martínez Marie, Nora Jessica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, el secretario informó la labor del Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina, en Nautla y Vega de Alatorre: en 2021, ocho mil nidadas y 91 mil huevos de tortuga verde y lora protegidos, más la incorporación de 73 mil crías a su hábitat.

Tuvo lugar además la actualización del programa de Verificación Vehicular, incidiendo en un verdadero control y reducción significativa de la emisión de contaminantes a la atmósfera. La adquisición de modernas casetas de monitoreo de la calidad del aire facilitará cubrir seis de las nueve cuencas atmosféricas; en proceso están cuatro estaciones más: tres fijas en San Andrés Tuxtla, Tuxpan y Coatzacoalcos, y una móvil.

En lo referente al control integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, se atendieron y resolvieron mil 314 trámites más que el año pasado; hubo 542 opiniones que amparan tres mil 491 obras estatales y municipales; 487 establecimientos con Licencia Ambiental de Funcionamiento, 25 más que en 2020. Asimismo, permanece en análisis la emisión de la Cédula Estatal de Operación Anual con el fin de tener evaluaciones más certeras.

De acuerdo con las actividades de mejora, en los espacios de disposición final hay seguimiento a 10 planes de remediación de basureros y rellenos sanitarios, efectuando visitas técnicas e incrementando 120% las actividades del rubro.

Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente

Por medio de la PMA suman 240 recorridos de vigilancia en 70 municipios y la apertura de 362 expedientes. Fueron captadas diversas denuncias que derivaron en 205 clausuras en 60 municipios. La inversión aquí es de 27 millones de pesos con la generación de 269 empleos para la extracción de 131 mil metros cúbicos de lirio acuático.

Igualmente, la institución apoya en el saneamiento de sitios de disposición final, buscando el cumplimiento de la reglamentación en la materia; lo que coadyuva a la buena calidad del aire, suelo y cuerpos de agua, destinando 45 millones de pesos en beneficio de un millón 236 mil personas.

Vinculación y Educación ambiental

La SEDEMA tiene como objetivo asegurar la participación ciudadana en tareas de prevención y mitigación; las firmas de convenios han resultado en la capacitación de seis mil 643 estudiantes como promotores ambientales, pertenecientes a más de 60 planteles de la DGETI, CECyTEV y la sociedad civil organizada.

En las acciones de vinculación fue incluido el sector académico, publicando las colaboraciones de más de 60 investigadores y alumnos en los libros Miradas colectivas. Rutas y aportes a la sustentabilidad y Transición para el desarrollo sustentable; a la par de una guía ambiental que incluye programas municipales de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y un Programa Municipal de Educación Ambiental.

Con miras a alcanzar el compromiso de México en el Acuerdo de París y mitigar el calentamiento global a muy por debajo de los 2 ºC, la SEDEMA ha impartido 15 asesorías de agenda municipal, ocho foros, 17 talleres y 17 asesorías de agendas sectoriales. Resalta el seguimiento a la elaboración de las agendas municipales de Cambio Climático en las que toman parte dos mil 130 personas, así como la creación de 19 agendas sectoriales.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Gobierno de Veracruz desaparecerá fideicomisos públicos paraestatales: Gaceta Oficial
Durante la Semana de Reforestación plantarán medio millón de árboles: SEDEMA
Exhorta Diputada a erradicar violencia contra las mujeres

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR