Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 09 febrero 2021 / Publicado en Coronavirus

El país que no cree en el Covid-19 y se niega a aplicar vacunas a su población

Como nunca antes, la vigilancia epidemiológica se volvió un tema cotidiano. En pleno 2021, el número diario de casos de Covid-19, defunciones y hospitalizaciones reportado por cada país, es a las conversaciones casuales lo que solía ser el clima o los deportes previo a la pandemia.

Las cifras no sólo ofrecen una certeza en medio de un ambiente de incertidumbre. También inspiran toda clase de comparaciones–infundadas o precisas– sobre el manejo de la pandemia en todo el globo y funcionan como un termómetro que causa preocupación o alivio en la sociedad.

Sin embargo, existe un país donde los casos de Covid-19 dejaron de registrarse a mediados de 2020 y no existe política pública para frenar los contagios por una razón contundente: el gobierno no cree en el Covid-19.

Una espiral de negacionismo

En mayo de 2020, cuando la pandemia comenzó a causar estragos en Tanzania, el presidente John Magafuli negó rotundamente que el virus alcanzara el país, negando toda clase de intervención para contener contagios y manteniendo los lugares públicos abiertos.

Ante el aumento de casos positivos, el gobierno de Magafuli recriminó a la OMS sobre los resultados de los tests y sugirió que los hisopos utilizados para las pruebas PCR estaban contaminados por el virus. Desde entonces, la vigilancia epidemiológica se detuvo y no se volvieron a publicar cifras sobre el estado de la pandemia en el país de África Oriental.

Tres semanas más tarde, Magafuli compareció públicamente y declaró que el virus desapareció súbitamente de Tanzania, gracias a que sus oraciones fueron escuchadas: “el coronavirus desapareció en el país por la gracia de Dios… rezamos durante tres días y el virus se terminó… dijeron que habría cadáveres en las calles de África, pero no sabían que Dios ama a Tanzania”, explicó.

Tal sólo fue el inicio de una espiral de negacionismo gubernamental, que impide conocer con certeza el estado de la epidemia en Tanzania. Y aunque al principio la Conferencia Episcopal de Tanzania (el principal organismo católico del país) mantenía la misma tónica que el mandatario, en la última semana, la Iglesia llamó a sus fieles a rezar, pero también “mantener y adoptar medidas de prevención practicadas en el resto del mundo, como evitar congregaciones y mantener un distanciamiento social”.

Conspiracionismo, negación del virus y antivacunas: una fórmula perfecta para el desastre


De la misma forma que cualquier teoría conspiracionista sin sustento alguno, el gobierno de Tanzania lanzó un cerco informativo, silenciando a los medios de comunicación que informaban sobre el creciente número de casos positivos. En abril de 2020, Amnistía Internacional documentó la censura oficialista a los periodistas que cubrían el desarrollo de la pandemia, llamando a las autoridades a dejar de restringir su labor informativa.

Además, Magafuli alimenta un discurso conspiracionista basado en la negación del virus. Desde su óptica, la pandemia es tan solo un pretexto utilizado para sabotear la frágil economía africana.

No sólo eso: el gobierno en turno también ha emitido una serie de recomendaciones que consideran efectivas para proteger a la población del virus, como el uso de vapor, hierbas medicinales y licuados de verduras, medidas que resultan insuficientes y cuyo mecanismo de acción no ayuda a evitar nuevos contagios.

En la polémica más reciente, el gobierno de Tanzania negó que el país africano esté por iniciar una campaña de vacunación contra Covid-19, debido a que el propio Magafuli se ha pronunciado explícitamente sobre la efectividad y seguridad de las vacunas, llegando a asegurar que pueden resultar dañinas.

En suma, cada una de las acciones del gobierno tanzano alimenta un polvorín con consecuencias trágicas para la salud pública y el bienestar de sus 57 millones de habitantes, a pesar de que la OMS asegura haber ha iniciado conversaciones “al más alto nivel” para convencer al mandatario de que es necesario tomar medidas, llevar un registro e impulsar una campaña nacional de vacunación, una preocupación compartida por los países vecinos, que observan cómo Tanzania se encierra en el negacionismo y la conspiración.

FUENTE: MUY INTERESNTE

Noticias relacionadas

Subdirector de Alcance Victoria, manifestó que han rechazado a varias personas por la pandemia del coronavirus
Aumenta cifra a 123 muertos por coronavirus en Veracruz; hay 1,204 casos confirmados
Llama IMSS Veracruz Sur a no bajar guardia contra COVID-19

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR