Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 10 marzo 2022 / Publicado en Estatales

Mujeres no deber ser vulnerables en espacios públicos y en el transporte: Anilú Ingram

La diputada local Anilú Ingram Vallines puso en marcha este jueves la segunda mesa de análisis de iniciativas que frenen la violencia contra las mujeres, siendo en esta ocasión la propuesta de Ley Anti Acoso Callejero la que se socializó con expertas y expertos en la materia.

En la reunión celebrada en la capital veracruzana, la también Coordinadora del Grupo Legislativo del PRI en la LXVI Legislatura expuso que, con esta reforma a diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como al Código Penal estatal, se busca evitar que niñas, jóvenes y mujeres sean vulnerables en espacios públicos y en el transporte.

Para dimensionar el problema Ingram Vallines detalló que la violencia contra las mujeres en los espacios públicos o comunitarios es sobre todo de índole sexual, que va desde frases ofensivas de tipo sexual; desde acecho, pasando por el manoseo, exhibicionismo obsceno y el abuso sexual.

De acuerdo con las estadísticas oficiales -detalló-, la violencia ejercida contra las mujeres en el ámbito comunitario ocurrió principalmente en la calle y parques 65.3%, seguido del autobús o microbús 13.2%, metro 6.5%, entre otros. Los principales agresores de la violencia contra las mujeres ocurrida en el ámbito comunitario, son personas desconocidas 71.4% y personas conocidas, amigo o vecino 20.1%. Entre las razones que argumentaron las mujeres para no denunciar se encuentran: se trató de algo sin importancia que no le afectó 49.5%; miedo a las consecuencias o amenazas 7.3%; Vergüenza 8.9%, no sabía cómo o dónde denunciar 15.2%´.

“Cerca de 1 millón de mujeres en el Estado hemos sufrido violencia en las calles y no hemos denunciado ni acudido a ninguna institución a denunciar. Esto tiene que cambiar. Esta iniciativa es producto de una realidad que nos vulnera, día a día, cada vez que salimos a las calles, pero que además contiene el espíritu de activistas, legisladoras, investigadoras, académicas, derecho comparado y prácticas exitosas que nos permite proponer una reforma factible, e increíblemente necesaria, que realmente nos estaría protegiendo”, les comentó.

Asimismo subrayó que es momento de contar finalmente con el marco jurídico adecuado para que los acosadores lo piensen antes de pensar que pueden vulnerar los derechos más básicos de las mujeres y recordó que como Diputada Federal en la anterior legislatura lo propuso ante el pleno.

“Esta ley antiacoso callejero, va por las millones de mexicanas que hemos sido acosadas en los espacios públicos, y que no supimos que hacer más que salir corriendo y contárselo a nuestras madres, por las millones de niñas y adolescentes que han sufrido tocamientos en un transporte público sin poder defenderse, ni hacer nada al respecto, por las millones de mujeres que en el momento que un acosador nos persigue camino a nuestra casa, lo único que nos ronda por la cabeza es, si volveremos a ver nuestras familias”, finalizó.

A esta segunda mesa de trabajo, que forma parte de las acciones de las 8 del 8 de marzo, asistieron la Dra. María Lilia Viveros Ramírez, Magistrada Presidenta de la Octava Sala del TSJEV; Yeralding Sánchez Morales, titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la Comisión Estatal De Los Derechos Humanos; la Dra. Ana Lilia Ulloa Cuellar, titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas; la Lic. Roberta Ayala Luna, Fiscal Coordinadora de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas; Arianna Angeles Aguirre, Secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; las diputadas: Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete; la Mtra. Martha Mendoza Parissi, Académica especialista en Igualdad de género; la Mtra. Rosario Guadalupe Gayot, Presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz A. C.; Rocío Hagmaier, representante de Mujeres Jóvenes Veracruz A. C.; la Dra. Irene Muro Lagunes, integrante del Movimiento Amplio de Mujeres de Boca del Río y Veracruz (MAMBVER) y Francisco Pantoja y Valeria Rodríguez, estudiantes de la Universidad Anáhuac.

Así como la titular del Instituto Municipal de Mujeres de Boca del Río, Ana Gabriela Pantoja Andrade; la titular del Instituto Municipal de Mujeres de Chiconquiaco, Josefina Ruiz Alarcón; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Mecayapan, Mimí Hernández Ramírez; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Chumatlán, Diana Espinoza Salazar; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Xalapa, Zaira Fabiola Del Toro Olivares; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Calcahualco, Itzel Blanco Sánchez; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Alto Lucero, María del Carmen Domínguez Domínguez; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Puente Nacional, Flor Ileani Martínez Hernández; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Chontla, Josselline Pérez Trinidad; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Zentla, Beatriz Petrilli Reyes; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Coatepec, Luz Mariana Castro Blasquez; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Acajete, Karina Portilla García; titular del Instituto Municipal de Mujeres de Coacoatzintla, María Isabel Hernández Luna.

Y de forma virtual estuvieron presentes las directoras de los institutos municipales de: Alvarado, Lida Ruíz Hernández; de Veracruz, Blanca Aquino; de Tierra Blanca, Alicia Salomón Pérez; de Zozocolco, Minerva Olivares Cabrera; de Coatzintla, Leticia Acosta González; de Cuichapa, María Ameca González; de Moloacán, Dolores Arroyo; de Acultzingo, Isabel Altamirano Mateos; de Ixhuatlán del Café, Aracely Cervantes Nolasco; de Yecuatla, Francisca Gumesindo Julio; de Nautla, Miriam Arellano Huesca; de Martinez de la Torre, Lizbeth Mota Campos; de Naranjal, Guadalupe Adriana Aguilar Texcahua; de Vega de Alatorre, Nesda María Velasco; de Moloacán, Dolores Arroyo Hidalgo; de Yanga, Margarita Toro Martínez; de Huatusco, Elia del Carmen Chispan; de Citlaltepetl, Zoila Flor del Ángel Santiago; de Naranjos Amatlán, Adriana Flores Cruz; de Acultzingo, Isabel Altamirano; de Acajete, Minerva Olivares Cabrera y de Cuichapa, María Ameca González.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

En Parlamento Abierto y con foros de Morena diputados defenderán que bajen las tarifas de luz: Sergio Gutiérrez Luna
Festival Internacional de la Orquídea, este año dedicado a la vainilla
Por apoyar reforma electoral, PRI expulsará a diputado local de Veracruz

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR