Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 10 septiembre 2020 / Publicado en Coronavirus, Estatales

En medio de la emergencia sanitaria, nacieron cuatrillizos en el HGZ No. 8 del IMSS en Córdoba

Fueron sospechosos de COVID-19; las pruebas resultaron negativas, y evolucionan favorablemente

Lucas, Tayde, Irina y Mario, son cuatrillizos que nacieron el pasado 30 de julio, en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 8, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Córdoba, Veracruz.

Tuvieron 32 semanas de gestación, y a los pocos días de nacidos, surgió la sospecha de que estuvieran contagiados de SARS-CoV-2, ya que la madre presentó síntomas de COVID-19, y fue trasladada al Hospital General Regional (HGR) en Orizaba, y permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Los cuatrillizos fueron sometidos a la prueba, al igual que la madre, y fueron llevados al área de neonatología del HGZ No. 8, en Córdoba, utilizado como covitario transicional.

“El resto de los recién nacidos fueron alojados en otra área que se habilitó con todas las medidas de seguridad. Los cuatrillizos permanecieron aislados, lo que constituyó otro reto para atenderlos, sin embargo se logró el objetivo: dar seguimiento a sus respectivos tratamientos”, destacó el pediatra neonatólogo encargado de atender a las niñas y niños en cunero patológico, Augusto Rafael Aguilera Joaquín.

Sin embargo, el posible contagio fue descartado y el servicio se normalizó. Actualmente permanecen en incubadoras y sin apoyo de oxígeno; “van ganando peso, además ya reciben visitas de sus padres, quienes incluso aplican la técnica Mamá canguro para propiciar el apego, fortalecer el vínculo afectivo y fomentar la succión al seno materno”.

Aguilera Joaquín explicó que el primer cuatrillizo en nacer fue un varón que pesó un kilo 300 gramos; la segunda fue una niña, de 900 gramos.

La tercera fue otra niña de un kilo; y el cuarto fue un varón de un kilo 200 gramos. Los nacimientos se registraron con un minuto de diferencia entre cada uno.

“Al nacer, tres de ellos presentaron datos de dificultad respiratoria leve y les fue aplicado un medicamento llamado surfactante pulmonar, que mejoró en forma considerable su función respiratoria, de forma tal que el apoyo externo para su adecuada oxigenación, solo lo tuvieron algunos días.

“Además recibieron alimentación parenteral (una mezcla de alimentación especial líquida que se provee a la sangre a través de un catéter intravenoso) y transfusiones sanguíneas para combatir la anemia que presentaban”, explicó.

Detalló que fue necesario intubar a uno de los varones, y se le conectó a un ventilador mecánico para favorecer su respiración. “Solo fueron unos días, y al presentar mejoría, le fue retirado”, enfatizó.

Belinda Jiménez Vélez y Gabriel Ernesto Pérez debutaron como padres con este embarazo; comentaron que no esperaban que fueran cuatro, por lo que el recibir la noticia en los primeros meses del embarazo, reaccionaron con sorpresa, miedo y emoción.

Ambos expresaron su agradecimiento al IMSS y a su personal en Orizaba y en Córdoba, por la oportuna y eficiente atención recibida, lo que ha contribuido a que sus hijos hayan superado su condición de prematurez.

Belinda conoció a sus bebés casi tres semanas después de su nacimiento, debido a que su estado de salud se complicó y permaneció cuatro días en la unidad de cuidados intensivos del HGR en Orizaba, aunado a la sospecha de que ella y sus hijos padecían COVID-19, y fueron aislados.

Ella fue dada de alta el pasado 4 de agosto. “Fue un momento muy hermoso, verlos por primera vez, tocarlos y hablarles para decirles con cuanta alegría los esperamos en casa; y aunque las visitas son muy limitadas, cargarlos, saber que van evolucionando bien y diariamente

luchan por mejorar con el apoyo de los médicos, enfermeras y todo el personal involucrado en su atención, me llena de esperanza”, refirió.

La jefa del Departamento de Pediatría, Monserrat González Flores, reconoció que durante la emergencia sanitaria, la atención del parto de cuatrillizos fue un nuevo reto para el personal, mismo que asumieron de manera profesional, con alto sentido humano, y contaron con el respaldo de las autoridades de la unidad.

“Nos coordinamos estrechamente con el servicio de ginecología para ofrecer la mejor atención durante el parto; estuvimos en quirófano cuatro pediatras, es decir, uno para recibir a cada una de las niñas y niños; y junto con los otros especialistas y el personal de enfermería, la cirugía se llevó a cabo sin contratiempos”, detalló.

FUENTE: RADIO HIT NOTICIAS

Noticias relacionadas

Secuestro y feminicidio van a la baja y continúa su persecución: Verónica Hernández Giadáns
Regidor Primero de Veracruz agarra “a tubazos” a su hermano
Regulariza tu motocicleta o remolque sin pagar adeudos previos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR