Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 13 octubre 2020 / Publicado en Nacionales

FMI mejora pronóstico para economía mexicana: estima caída de 9% para 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su pronóstico para la economía de México. En su más reciente actualización estima una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 9% para este año, en junio estimaba una baja de 10.5%.

En su informe Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI prevé para el 2021 un crecimiento económico para México de 3.5%, su proyección anterior fue de 3.3%.

La recuperación de la crisis de #COVID19 será larga, desigual y sumamente incierta. Según el pronóstico, la economía mundial continuará en profunda recesión en 2020, con un crecimiento de −4,4% del PIB real. Vea las últimas proyecciones del #WEO. https://t.co/xGJ34marZc #IMFBlog pic.twitter.com/FJjZdPiKnJ

— FMI (@FMInoticias) October 13, 2020

Aunque el organismo mejoró su pronóstico para las economías de América Latina y el Caribe, advirtió de “profundas recesiones” en algunos países muy golpeados por la pandemia de COVID-19

El PIB de la región se contraerá este año 8.1% frente al 9.4% pronosticado en junio. Para 2021 proyectó una recuperación del PIB regional de 3.6%.

De acuerdo con el organismo, el panorama continúa siendo “precario” en las economías emergentes, ante la continua propagación del COVID-19, el impacto de la crisis sanitaria en sectores clave como el turismo, y una mayor dependencia del financiamiento externo, incluyendo las remesas.

Para Brasil estimó una contracción del 5.8% frente a la estimación de junio de un caída de un 9.1%. Las proyecciones del Fondo también son levemente mejores para Chile de una caída de 6% frente al 7.5% de junio.

Las proyecciones se agravaron para Argentina al pasar de una contracción de 9.9% a 11.8%; y en Colombia, donde se prevé una caída del PIB de 8.2%, la previsión anterior fue de 7.8%

Para Perú, el FMI mantuvo su previsión de una contracción de 13.9% del PIB en 2020.

El mayor colapso en Latinoamérica sigue siendo para Venezuela, sumida en una debacle económica desde 2013. Para este país caribeño el Fondo prevé una contracción de 25% del PIB frente al 20% estimado en junio.

El FMI alertó en su reporte que el COVID-19 revertirá los progresos que desde la década de 1990 ha logrado el mundo en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

FUENTE: ANIMAL POLITICO

Noticias relacionadas

Muere calcinada una niña tras choque en carretera a Nogales
Convoca SECVER a participar en la Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz 2025.
Hay posibilidad de un rebrote de Covid-19 en octubre: López-Gatell

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR