Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 13 octubre 2022 / Publicado en Nacionales

Ejército hace reformas y AMLO las presenta: Guacamaya Leaks

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha redactado iniciativas de reforma de al menos 10 leyes, tres reglamentos y la Constitución Mexicana.

En la mayoría de estos casos, los proyectos son enviados a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) para ser presentados al Poder Legislativo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con las modificaciones propuestas, la Sedena busca que se fortalezcan sus capacidades para realizar labores de protección del Espacio Aéreo Nacional; modificar el marco legal para la operación de su empresa Olmeca-Maya-Mexica y abrir la posibilidad de crear firmas en los campos ferroviario y aeroportuario, como la nueva aerolínea pública.

Además, ha buscado tener el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, y que los elementos de esta organización tengan fuero de guerra.

La Sedena ha redactado propuestas para modificar leyes de la Guardia Nacional, Aeropuertos, Aviación Civil, la Orgánica de la Administración Pública Federal, la del Servicio Ferroviario, Ascensos y Recompensas del Ejército, entre otras. También propone la creación de nuevas normas, como la Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo.

La información fue encontrada en los correos electrónicos que envía y recibe la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena, filtrados por el grupo Guacamaya.

En esta mensajería se puede observar el intercambio de anteproyectos de ley que reciben opiniones técnicas de otras dependencias, como la Secretaría de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Gobernación, Economía, Relaciones Exteriores y la Guardia Nacional.

La Unidad Jurídica trabaja de la mano con la Consejería Jurídica de la Presidencia, instancia que actualmente encabeza María Estela Ríos González y que se ha encargado de revisar y aprobar las iniciativas de la Sedena.

En al menos seis proyectos de iniciativas elaboradas por el Ejército se puede leer que se le atribuye la autoría de la iniciativa al presidente Andrés Manuel López Obrador. En otros casos, las propuestas se canalizan a través de legisladores de Morena.

Un correo del 12 enero de 2021, enviado a la Consejería Jurídica de la Presidencia, revela la estrategia utilizada para que las iniciativas se presenten a través de un “legislador afín al gobierno”.

docum_a4-sec_144817337_page-0001_0.jpg
La Sedena ha redactado propuestas para modificar leyes de la Guardia Nacional, Aeropuertos y Aviación Civil, entre otras.

“Solicitando el apoyo para que los proyectos de iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se impulsen a través de un legislador afín al gobierno federal”, se señala en un correo electrónico enviado por el jefe de la Sección de Procesos Legislativos de la Sedena.

En agosto del año pasado, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena solicitó a la CJEF que se le informara el estado que guarda el proyecto de reforma a la Ley de la Guardia Nacional y a la Constitución, los cuales establecen que la corporación queda asignada a la Sedena.

En junio de 2022, la Sedena buscó una reforma a la Constitución para formalizar el pase de la Guardia Nacional a la Sedena, sugerían que la propuesta la presentara el Presidente.

Finalmente se apostó por reformar las leyes secundarias.

En una revisión a las Gacetas Parlamentarias del Senado y de la Cámara de Diputados y en el Diario Oficial de la Federación se pudo confirmar que, a la fecha, la Sedena ha logrado la aprobación de diversas reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de la GN.

Además, el 27 de julio de 2022 el legislador del PT Miguel Ángel Lucero Olivas presentó una iniciativa para expedir la nueva Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Nacional muy similar a la propuesta que redactó la Defensa Nacional.
Dan su “permiso”

Las Fuerzas Armadas también han emitido opiniones técnicas y desechado proyectos elaborados por legisladores de Morena y del PT. Por ejemplo, en un documento del 24 de junio de 2020, la Sedena rechaza una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos presentada por la diputada Dionicia Vázquez García, del PT, con la que pretendía reconocer la relevancia social, cultural y económica de la pirotecnia en México.

“Se considera inviable toda vez que la actual legislación contempla la regulación de los artificios”, detalla la “postura institucional” del Ejército.

En otro documento del 11 de julio de 2022, la Sedena desaprueba una iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas que pretendía ampliar las instancias en donde la Comisión Nacional de Búsqueda puede consultar información para ubicar a una persona desaparecida.

“La iniciativa se considera inviable por lo siguiente: en caso de que alguna autoridad de las mencionadas en la propia ley requiera información de alguna instalación militar, están facultadas por conducto del Ministerio Público, a fin de que disponga los actos de investigación que considere pertinentes”, detalla en uno de tres incisos. La comunicación sobre estas iniciativas se dio entre Gobernación y la Sedena.

Los militares enviaron también su visto bueno a las reformas al reglamento interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). “Esta Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena no formula observación alguna respecto a la reforma del Reglamento Interior de la ANAM, ya que su contenido se ajusta a los resultados de las reuniones que se llevaron a cabo para su elaboración”, dice un correo para Lenia Batres Guadarrama, consejera adjunta de Legislación y estudios Normativos de la CJEF.

Fuente: El Universal.

Noticias relacionadas

Inauguran en el Congreso exposición de Artemanía.
Inicia en diciembre operación de termoeléctrica en Huexca
PAN y PRD se suman a bloque opositor contra Morena

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR