Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 13 noviembre 2023 / Publicado en Estatales

Proteger agricultura y agua, propone Diputado

Proteger el campo y el agua y aplicar la tecnología en favor de la producción agrícola es el propósito de la Iniciativa presentada por el diputado Paul Martínez Marie que propone reformar y adicionar las leyes estatales de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y de Protección Ambiental, así como el Código Penal de la entidad.

En el uso de la voz durante la Segunda Sesión Ordinaria, el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático citó información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según la cual, de la superficie dedicada a la agricultura, el 21 por ciento es de riego y el resto es de temporal.

Detalló que su propuesta consiste en que, para enfrentar los retos del Cambio Climático, se atienda de manera prioritaria las necesidades de adaptación en el corto, mediano y largo plazos mediante el impulso a la investigación de posibles escenarios climáticos, para ubicar cultivos prioritarios o señalar la oportunidad de cambio de cultivos o del método de beneficiarlos, privilegiando el rescate de cultivo de temporal y medio ambiente idóneo.

Para esto, la Secretaría de Medio Ambiente del estado (Sedema) apoyaría y asesoraría a los municipios que lo soliciten, en la formulación, ejecución y operación de sus programas de atención al Cambio Climático y seguridad alimentaria como consecuencia de éste.

Para enfrentar los retos de la adaptación, prosigue, se procedería a corregir o aminorar los desequilibrios generados por el Cambio Climático, que deterioren la calidad de vida de la población o que tengan un impacto negativo en el desarrollo de los ecosistemas y en los cultivos que en ellos se producen.

Además, las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, los municipios y la sociedad en general llevarían a cabo las políticas y acciones de la Estrategia Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, atendiendo de manera prioritaria la protección de la vida humana, el medio ambiente y la infraestructura.

A su vez, los Consejos Consultivos Municipales de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable sumarían a sus atribuciones proponer al Ayuntamiento estrategias, políticas públicas o acciones dirigidas al cuidado y protección del medio ambiente, a la seguridad agroalimentaria y a la procuración del desarrollo sustentable en sus municipios, así como dar aviso al Ayuntamiento o a las autoridades competentes en la materia sobre cualquier hecho o acto que pueda constituir un riesgo para el equilibrio del medio ambiente, a la seguridad agroalimentaria o el desarrollo sustentable del municipio.

En lo que se refiere al ámbito penal, se impondría de uno a seis años de prisión y multa de trescientas a quinientas UMAs a quien, sin contar con los permisos, licencias o autorizaciones correspondientes o sin aplicar las medidas de previsión o de seguridad adecuadas dañe la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas, por generar fuera de lo establecido en la normatividad aplicable: energía térmica o lumínica, olores, ruidos o vibraciones, contaminación visual o alteraciones con el uso de tecnologías al ciclo hidrológico en perjuicio de la seguridad agroalimentaria.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Número 878 Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, de la Ley Número 62 Estatal de Protección Ambiental y del Código Penal del estado, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Se adhirieron al proyecto el Grupo Legislativo de Morena, las diputadas Tania María Cruz Mejía, Citlali Medellín Careaga, Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete, así como los legisladores Juan Enrique Santos Mendoza, Ramón Díaz Ávila y José Luis Tehuintle Xocua.

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Congreso local seguirá a la altura de los retos de la transformación de Veracruz y México: Gómez Cazarín
Invitan al Tercer Concierto de la Temporada 2025 de la OSJEV
Desbordamiento de ríos en Tlacotalpan deja comunidades incomunicadas; entregan apoyos a más de mil familias

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR