Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 14 enero 2025 / Publicado en Estatales

Recibe Congreso iniciativa de reforma al Código Electoral, en materia de Poder Judicial

La LXVII Legislatura dio entrada a la iniciativa presentada por la gobernadora de Veracruz, ingeniera Rocío Nahle García, que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado y que tiene como finalidad incorporar plenamente a las personas juzgadoras del Poder Judicial estatal, en el proceso de elección popular.

En la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, instruyó remitir la propuesta legislativa para su análisis a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales.

De acuerdo con el texto de la iniciativa, se prevé reformar los artículos 1, 8 y 11 para clarificar que la función estatal de organizar los comicios ahora comprende también la elección de magistraturas, juezas y jueces de primera instancia, al tiempo que se establece que dichos comicios tendrán lugar el primer domingo de junio del año de la elección ordinaria, en paralelo con los demás cargos de elección popular.

Especifica en el artículo 12 que la elección de las personas juzgadoras será dentro de todo el territorio del estado y se plantea la definición de toda la entidad veracruzana como la única circunscripción electoral para la votación de cargos judiciales; pues, se pretende que la elección de personas juzgadoras sea sometida de manera uniforme ante la totalidad del electorado, para que su designación obedezca a la preferencia mayoritaria lograda en el estado.

En lo referente a las campañas, el artículo 77 prevé que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz fije un tope de gastos específico para las candidaturas de personas juzgadoras, salvaguardando la equidad de la contienda e insertando una referencia al nuevo Libro Noveno, que establece las directrices específicas para este inédito proceso electoral.

En el artículo 108 se incorpora la facultad del Consejo General del OPLE para vigilar y supervisar todos los actos vinculados con la elección de magistraturas, juezas y jueces, desde la preparación de la elección hasta la entrega de constancias de mayoría.

Se enmiendan los artículos 141 y 148 para que los consejos distritales y municipales coadyuven con el OPLE en la organización y cómputo de los resultados, en condiciones equiparables a las de otros cargos de elección popular.

Los artículos 253 y 255 disponen la publicación de los nombres de quienes resulten electos como personas juzgadoras y la obligación de informar al Congreso del Estado acerca de su declaración de mayoría, garantizando la máxima publicidad y la continuidad institucional.

Con el objeto de concretar el mandato de la Constitución Federal y local, se contempla la creación de un Libro Noveno en el citado Código, para la organización de los procesos electorales, pero incorpora las adecuaciones necesarias que demanda el contexto veracruzano.

Se establece el procedimiento de la convocatoria, que ofrece un control riguroso de los perfiles profesionales de quienes aspiren a un cargo judicial, así como una conducción ética de las campañas y transparencia en el destino de los recursos, factores que, en conjunto, brindan certeza que las personas juzgadoras no responderán a intereses distintos al debe supremo de impartir justicia.

Se reestructura la organización del proceso electoral veracruzano al incorporar a las magistraturas, juezas y jueces de primera instancia dentro del catálogo de cargos de elección popular, estableciendo procedimientos específicos de evaluación y postulación a cargo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, antes de someter las candidaturas a votación. “Si bien el pueblo tendrá la última palabra en las urnas, los nombramientos se sujetarán a filtros técnicos y verificaciones que acrediten la capacidad y la honorabilidad de quienes decidan contender”.

Ante la necesidad de salvaguardar el principio de independencia judicial, se establece la disposición de que las campañas de quienes aspiren a la función jurisdiccional estarán sujetas a topes de gasto personales, sin acceso a financiamiento partidista ni posibilidad de contratar propaganda en medios

Además, se permitirá la realización de foros públicos gratuitos y la difusión informativa a través de la plataforma del OPLE para posibilitar que el electorado conozca y compare las propuestas y perfiles, sin los sesgos o dinámicas propias de campañas convencionales.

El proyecto se compromete con la paridad de género en la postulación y elección de personas juzgadoras, pues el derecho humano a la igualdad es un eje transversal que ha venido fortaleciéndose en las reformas constitucionales federales y estatales. “Una representación equilibrada de mujeres y hombres en el Poder Judicial no sólo incrementa la legitimidad de sus determinaciones, sino que, promueve la cercanía de la justicia con los diversos contextos sociales y hace efectivas las garantías de participación política para todas las personas”.

El texto íntegro de la iniciativa puede consultarse libremente en el Anexo B de la Gaceta Legislativa número 17, publicada en la página oficial www.legisver.gob.mx

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Regresan las Fiestas de La Candelaria a Tlacotalpan, de manera presencial
Fuga de gas en toma clandestina de Chacaltianguis bajo control, reporta PC
Propone Diputado regular la medicina estética en la entidad

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR