Enrique Burgos.
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), descartó que el agua que surte los domicilios de Coatzacoalcos sea la misma que consume la población de Tatahuicapan, pues la de la presa Yuribia es clorada, así como los tanques y líneas de abastecimiento.
Hildeliza Díaz Calafell, directora del organismo, precisó que son puntos de distribución diferentes, en el caso de CMAS se realizan los estudios y pruebas correspondientes.
“Tatahuicapan cuenta con su propia fuente de agua y distribución para el municipio, para el pueblo, todo lo que se procesa en la planta del Yuribia se procesa en el acueducto que viene a Coatzacoalcos por lo que son sistemas de distribución diferentes”, apuntó.
Informó que recientemente se realizó una inspección por parte de la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en las líneas de Coatzacoalcos para detectar problemáticas, sin que hubiera complicaciones.
“Hace unas semanas se realizó una inspección por parte de Cofepris y Secretaría de Salud, en las líneas de Coatzacoalcos para detectar ese tipo de problemáticas y los resultados con ellos salieron muy bien”, insistió.
La funcionaria, reiteró que el agua llega directamente entubada desde la presa, al acueducto y dentro del proceso de cloración.
Recientemente en Tatahuicapan se han presentado cuadros de diarrea y vómito que han sido atendidos por autoridades de salud, sin que hasta el momento se conozca qué provocó dicha situación, sin embargo, autoridades han pedido evitar consumir agua directamente de las tomas, hervirla y utilizar la que venga embotellada.
Radio Hit Noticias.


