Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 15 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Bajan recursos de cárteles y hay más violencia; Veracruz, afectado

Como resultado de la pandemia Covid-19, las actividades relacionadas con el narcotráfico en México han sufrido interrupciones, lo cual ha generado un incremento de la violencia derivado de la competencia en la obtención de recursos y control de rutas por parte de los grupos criminales; mientras que Veracruz y Puebla se ubican como los dos nuevos estados en la lista de violencia relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lo anterior fue revelado por la organización estadounidense Armed Conflict Location & Even Data Project (ACLED) —dedicada al análisis, mapeos y escenarios de conflictos y crisis por eventos de violencia en el mundo— en el informe correspondiente al periodo 29 de marzo al 4 de abril de este año.

De acuerdo con la directora de investigación de ACLED, Roudabeh Kishi, “el mes pasado las muertes derivadas de la violencia relacionada con el CJNG se dispararon, y la actividad del grupo se expandió, involucrando la violencia en dos nuevos estados, Veracruz y Puebla, que habían estado libres de violencia del CJNG en 2020”.

Asimismo, agrega que los análisis apuntan hacia una tendencia “preocupante” en el aumento de la actividad del CJNG.

Por otra parte, señala, la violencia entre los cárteles ha aumentado en México, en la medida que éstos compiten por el acceso a recursos limitados, luego del cierre de fronteras en América Central. También explica que debido a la fragmentación de los cárteles y grupos criminales en el país, éstos dependen de una fuente de ingresos y operación en áreas específicas, lo cual significa que la interrupción de los mercados, los suministros y las rutas difíciles de “capear”, crean competencia.

La investigación realizada por ACLED también ubica al CJNG como el grupo más activo de México, que depende de precursores químicos de China para fabricar fentanilo. “Hubei (China) es específicamente un centro importante con su cadena de suministro interrumpida, por lo que el CJNG necesitará aumentar la competencia con otras pandillas criminales para mantener sus mercados y rutas de tráfico”, refirió. De acuerdo con la investigación presentada por la fundación Insight Crime, Investigación y Análisis del Crimen Organizado, desde que entró al mercado en 2013, el fentanilo se ha convertido en el tipo de opioide más letal en Estados Unidos: se estima que en 2017 en Estados Unidos murieron más de 47 mil personas por sobredosis con opioides.

“Mientras las empresas chinas producen la mayor parte del fentanilo, en México se está convirtiendo en un importante punto de tránsito y producción tanto de la droga como de sus análogos, y los traficantes mexicanos parecen estar desempeñando un papel importante en su distribución en Estados Unidos”, indica el reporte.

Además, menciona, “aunque el comercio de fentanilo en México parece estar dominado por dos organizaciones criminales (Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación) requiere amplias redes de subcontratistas menores que se especializan en la importación, producción y transporte de drogas sintéticas”.

Tanto las organizaciones grandes como las pequeñas parecen estar aprovechando el aumento de la popularidad de la droga, que cada vez más es mezclada con otras sustancias como la cocaína, la metanfetamina y la marihuana, muy a menudo sin que el usuario final lo sepa. Según Insight Crime, en su reporte publicado en febrero de 2019, el gobierno de México todavía no percibía el fentanilo como un asunto importante y no había asignado recursos significativos para identificar a los principales promotores.

El consumo

Por su parte, la Secretaría de Salud (SS) y la Comisión Nacional sobre las Adicciones (CONADIC), en el Informe sobre la Situación del Consumo de Drogas en México y su Atención Integral 2019, reportó que en la venta de drogas al menudeo como la marihuana, cocaína, metanfetamina y heroína, en las cinco regiones geográficas del país (noroeste, noreste, centro, occidente y sureste) sobresale que la droga con mayor costo en las calles a nivel nacional es la cocaína al registrar un promedio de 141.50 pesos. Mientras que la metanfetamina se ubica en segundo lugar con un costo promedio de 104.67 pesos, seguida de la marihuana con valor aproximado de 79 pesos; y la droga más barata llega a ser la heroína con un valor de 37.50 pesos.

Según datos de la Dirección General de Información en Salud, de 2010 a 2017, en México se han registrado 22 mil 856 fallecimientos por trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de distintas drogas, siendo 21 mil 920 defunciones por el consumo de alcohol, 179 por el tabaco y 757 por consumo de drogas ilícitas. En este periodo, el uso de inhalables representó la sustancia ilícita relacionada con un mayor número de muertes (115), seguido por los opiáceos (54), la cocaína (39) y por otro tipo de estimulantes (24).

Las drogas con un mínimo de muertes relacionadas con su consumo fueron los cannabinoides (6), alucinógenos (3) y los sedantes e hipnóticos, con dos decesos.

FUENTE: DIARIO DE XALAPA

Noticias relacionadas

Suma Veracruz 284 fallecimientos por COVID-19; hay 2,298 casos positivos
Exhorta Secretaría de Salud a evitar consumo de 4 medicamentos falsificados y uno robado
COMUNICADO | Estrategia Estatal contra el coronavirus 24/05/2020

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR