Enrique Burgos.
Debido a la disminución del paso migrante por Coatzacoalcos la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) se va de la ciudad, luego de siete años de estar brindando el servicio.
Wendy Raqueno, integrante de la organización, precisó que se dará prioridad en aquellos sitios donde se concentra la mayor cantidad de viajeros como es el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua, Tapachula, Chiapas y Ciudad de México.
Abundó que anteriormente arribaban a Coatzacoalcos entre 250 y mil indocumentados a la semana, hoy en día son entre 25 y 30 migrantes.
Explicó que todo esto se derivó del cambio en la política migratoria en Estados Unidos ha ocasionado que la movilidad de personas disminuya.
La integrante de MSF, reiteró que proporcionan atención médica, salud mental, casos de violencia sexual y tortura.
Dicha organización estuvo participando con brigadas integrales para los migrantes, con atención médica y asistencia alimentaria que pasaban por el municipio.
La disminución de migrantes por Coatzacoalcos también es un dato que ha proporcionado la Diócesis a través de la pastoral de movilidad humana.
Radio Hit Noticias.