Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 15 diciembre 2023 / Publicado en Estatales

Dialogan en el Congreso sobre violencia política por razón de género

Autoridades de los poderes Legislativo y Judicial de Veracruz, activistas, defensoras de derechos humanos, servidoras y servidores públicos participaron en el Foro Violencia política por razón de género en los cargos por designación-Su análisis en la vía constitucional del Estado, que se llevó a cabo este día en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

En el uso de la palabra, la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, organizadora y convocante de este encuentro, precisó que la violencia política contra las mujeres en razón de género es una forma de violación de los derechos humanos y que busca impedir la participación de este sector social en la vida política del estado.

La también Presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto de esta LXVI Legislatura explicó que esta violencia puede manifestarse de diversas maneras, como acciones u omisiones, amenazas, intimidación, discriminación, calumnias, obstáculos o negación de recursos, información o justicia, no sólo en estereotipos de género.

Reconoció que la violencia política de género no está aún definida de manera explícita en el marco legal de la entidad, por lo que, consideró, deben sentarse las bases para prevenirla, atenderla, sancionarla y erradicarla.

Esto, dijo, puede llegar a concretarse asegurando condiciones de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político y promoviendo un entorno libre de violencia para todas las mujeres, independientemente de su función pública o de elección popular.

A su vez, el presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, diputado Paul Martínez Marie, dio a conocer que la Comisión Permanente de Gobernación, en la cual funge como secretario, ha recibido, en este 2023, 66 solicitudes de ediles de diversos ayuntamientos para intervenir en actos de obstaculización del cargo, violencia patrimonial, indebidas notificaciones a sesiones de cabildo, violación al derecho de petición e información.

Agregó que esta misma instancia ha asesorado a por lo menos 12 municipios en relación con las manifestaciones planteadas por ediles en contra de presidentes y presidentas, en su mayoría, por considerar la obstaculización de sus funciones, exhortándolos a regirse por lo establecido en la Ley y señalando que no puede serles negado su derecho a solicitar y recibir información, siempre en respeto a la autonomía de los cabildos y apego a la Ley.

Paul Martínez consideró “vital que los tribunales electorales construyan y establezcan precedentes y criterios jurisprudenciales, bajo la finalidad de generar una respuesta estructural que permita evitar, sancionar y erradicar la violencia política en razón de género, pues solo a través de una sentencia con estas características resulta posible aplicar su espectro protector a casos similares”.

El encuentro fue moderado por la magistrada integrante de la Sexta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz Especializada en Materia Familiar, Lizbeth Hernández Ribbón, quien también presentó sus consideraciones y valoraciones al respecto, dando pauta a la reflexión y el diálogo en torno al tema.

Como invitadas y participantes del foro, expusieron sus puntos de vista destacadas autoridades y especialistas como la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz; la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Diana Aróstegui Carballo; la activista feminista y defensora de los derechos humanos en Veracruz, Monserrat Díaz y la activista creadora de contenido en redes sociales Pamela Ortega Medina.

Después de la sesión de preguntas por parte del público, la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez y la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón entregaron reconocimientos a las ponentes, y la legisladora declaró concluidos los trabajos de este foro.

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Veracruz suma 3,078 muertes por COVID-19; se acumulan 23,694 casos confirmados
Vinculan a proceso a probable feminicida en Las Choapas
Se reporta estable mujer embarazada, quien fue lesionada de un tiro en la cabeza por su pareja

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR