Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 16 marzo 2020 / Publicado en Nacionales

Todavía no es momento para suspender actos masivos: Ssa

El Covid-19 tendrá mayor circulación en México, con más personas portadoras y enfermas, en los próximos 15 días, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Hasta ahora, explicó, la situación en el país no es de emergencia, porque son muy pocos los casos confirmados; hasta ayer en la mañana, 13 individuos que adquirieron la infección en el extranjero. Al regresar presentaron los síntomas y han tenido cuadros leves, similares a un resfriado común.

En la conferencia de prensa matutina celebrada en Palacio Nacional, el funcionario explicó que como parte del plan de respuesta a la que ya es una pandemia, se hicieron estimaciones con modelos matemáticos, los cuales indican que, a partir del primer caso confirmado, pasarían 40 días antes de que la transmisión llegara a nivel comunitario.

Pero en países de Europa y Estados Unidos esto pasó en un mes. Es de esperarse que en México ocurra lo mismo, luego de que el primer caso se registró el 27 de febrero.

López-Gatell aseguró que el gobierno no tiene miedo a la pandemia, porque existe preparación, se cuenta con la infraestructura médica, hospitalaria y personal de salud suficiente y capacitado para atender a los enfermos, así como para realizar las pruebas de laboratorio que se requieran.

Lo más importante, agregó, es que las personas tengan la información correcta y adopten medidas de prevención, principalmente el lavado constante de manos con agua y jabón.

En el momento en que haya transmisión comunitaria, con cientos de afectados, ya no será posible identificar la cadena de transmisión como se ha hecho hasta ahora en que, a partir de un enfermo, se identifica a sus contactos y se mantienen en vigilancia durante 14 días.

Cuando se pierda esa posibilidad, explicó, la vigilancia epidemiológica cambiará al modelo de centinela, como el que se utiliza para la influenza. De hecho, se empleará la infraestructura ya instalada para ese fin.

En ese momento se promoverá evitar el saludo de beso y abrazo, y se evaluará suspender eventos masivos en lugares abiertos o cerrados en las entidades donde se reporten los brotes de la infección. También se instalarán filtros de revisión en escuelas y centros de trabajo.

Desde ahora, indicó, se amplía la revisión de pasajeros en los aeropuertos internacionales del país, si provienen de alguno de los países con Covid-19, para identificarlo. El subsecretario puntualizó que en el plan nacional no está la cancelación de viajes internacionales o el cierre de fronteras, porque no existe evidencia de que esto sirva para detener la transmisión del virus. En cambio, tienen graves consecuencias económicas y sociales.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, los integrantes del sector salud participantes en el plan de respuesta al Covid-19 y Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México, el subsecretario López-Gatell reiteró que cuando se extienda la transmisión del virus en México, se prevé que ocurra lo mismo que en los 10 países donde hay amplia circulación: 80 por ciento serán casos leves y en algunos los portadores ni siquiera se darán cuenta; 15 por ciento tendrán síntomas de enfermedad respiratoria: tos, estornudos, fiebre de 38 grados o más y malestar general.

En tanto, 5 por ciento de los infectados tendrían un cuadro grave, con necesidad de hospitalización y mayor riesgo de complicaciones y muerte.

El funcionario insistió en que en este grupo estarían los adultos mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas como diabetes, del corazón y pulmonares.

FUENTE: LA JORNADA 

Noticias relacionadas

Diputada Begoña Canales lamenta daños por lluvias; se apoya a afectados.
Sentencian a 70 años de prisión a feminicida de Ana Paola
Ante Palacio Nacional, madres de desaparecidos piden revisar ley de FGR

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR