Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 16 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Covid-19 será reconocido como enfermedad de trabajo, determina IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó los criterios bajo los cuales se calificará como enfermedad de trabajo al Covid-19, sobre todo para los trabajadores que están expuestos en primera línea (sector salud), pero también para todos aquellos que continúan laborando al encontrarse en sectores prioritarios de las actividades económicas.

Lo anterior, implicaría que, una vez que sea declarado como enfermedad de trabajo, se cubra el pago de incapacidad a 100% a partir del día uno, considerando el salario base de cotización. Cabe señalar que cuando se trata sólo de enfermedad se paga 60% del salario, y esto se realiza al cuarto día, explicó el abogado laboral Ricardo Martínez Rojas, del despacho D&M.

En la circular No. 09 90 01300000/2020, el IMSS detalló el procedimiento que deberán seguir en medicina del trabajo para determinar la infección del coronavirus como enfermedad del trabajo.

En ese sentido, detalla la circular que se toman en cuenta las actividades que establecieron las autoridades de la Secretaría de Salud como son las unidades de primero, segundo y tercer nivel de atención y en general los integrantes del equipo de salud del sector público y privado en los cuales se encuentran: médicos, enfermeras, de los servicios auxiliares de diagnóstico (laboratorio y gabinete), asistentes médicos, de trabajo social, terapia respiratoria y dietología, servicio de intendencia, auxiliares del servicio de patología y cualquier otro puesto de trabajo que tenga contacto con pacientes en los servicios de consulta externa, urgencias, admisión continua y terapia intensiva”.

Asimismo, aquellos puestos donde se demuestra que el trabajador estuvo expuesto a la infección del coronavirus en el ejercicio o con motivo de su trabajo, es decir, que “cuenten con mayor riesgo de contagio que el de la población general, sobre todo si se desempeñan en actividad laboral esencial”, como periodistas, personal de supermercados, farmacias, limpieza y demás actividades consideradas como esenciales.

Esta medida, comentó Martínez Rojas, “significará para los patrones que se eleve el grado de riesgo con el que se determina la cuota que debe cubrir por cada trabajador, y ello podría significar un incremento de 1 por ciento”.

“Si un trabajador califica el Covid-19 como riesgo de trabajo, hay una fórmula de frecuencia y gravedad, cada año el patrón debe hacer su fórmula para ver cuánto riesgo de trabajo tuvo y qué consecuencias tuvieron. Entonces es primero considerar la frecuencia, cuántos casos, y en segundo término la gravedad y qué causa el riesgo de trabajo. En caso de muerte de algún trabajador subirá 1% de pago de seguro social en la rama de riesgos de trabajo. En una empresa grande con más de 20,000 empleados ese 1% es muchísimo dinero”, añadió Martínez Rojas.

Niveles de riesgo
Para establecer como enfermedad de trabajo al coronavirus el IMSS determinó que habrá tres niveles, y de esa manera se clasificarán las actividades “por la exposición durante la pandemia puede ser muy alto, alto, medio o bajo. El nivel de riesgo depende del contacto repetido”, ello según las guías que establecieron para los centros de trabajo la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Salud y en la Guía de la Preparación de los Lugares de Trabajo para el coronavirus del Departamento el Trabajo de Estados Unidos, de administración y de seguridad ocupacional.

Asimismo, el trabajador requiere: que presente el criterio en caso confirmado, sólo durante la fase 1 y 2 de la epidemia; además, se considera enfermedad de trabajo si se demuestra que el trabajador estuvo expuesto en ejercicio o con motivo de su trabajo a alguna persona con coronavirus; en caso de duda se considerará lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.

Hace algunas semanas el IMSS también emitió lineamentos para gestionar de manera digital todos los trámites de los derechohabientes que hayan sido infectados con SARS-CoV-2 (el virus que produce la enfermedad Covid-19), evitando desplazamientos y contactos para prevenir el contagio de la enfermedad.

Al día de ayer suman ya 5,487 contagios de Covid-19 en México y las defunciones asociadas se contabilizaron en 449. Además, existen 11,717 casos sospechosos y van 25,138 descartados.

FUENTE: EL ECONOMISTA

Noticias relacionadas

El 70 por ciento de muertes por COVID-19 en Veracruz se concentran en cuatro municipios
AMLO propondrá que “el pueblo” elija a consejeros y magistrados electorales
Grandes Ligas aplazan inicio de temporada por Covid-19

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR