Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 17 octubre 2023 / Publicado en Estatales

12 comunidades indígenas harán el Altar de Muertos más grande del mundo

Por segundo año consecutivo el Gobierno estatal realizará el Altar del Día de Muertos más grande del mundo de los pueblos originarios de Veracruz, del 31 de octubre al 2 de noviembre; un evento que fortalece y promueve el conocimiento y orgullo de las expresiones culturales indígenas y que se busca imponer otro nuevo récord mundial.

Por la preservación de sus lenguas y arraigada identidad ancestral, la ofrenda monumental estará integrada por las comunidades tutunakú, tének, náhuatl, lhimasipij (tepehua), chinanteco, zoque, zoque popoluca, mixe popoluca, mazateco, mixteco, hñähñü y zapoteco; la inauguración será a las 19:00 horas en el Velódromo Internacional de Xalapa.

En los diversos foros denominados kalli (casa, en náhuatl) tendrán lugar actividades como venta de artesanías, muestras gastronómicas, danzas, música, conferencias, juegos autóctonos, talleres y el Ollin del Día de Muertos, donde participarán más de 2 mil 500 personas caracterizadas de catrinas, catrines y personajes con atuendos alusivos a la celebración, a partir de las 18:00 horas del día 31.

Quienes asistan al recorrido no sólo conocerán la cosmovisión, expresiones y grandeza de los pueblos originarios, sino que recibirán un folio con el que podrán acceder a una beca para estudiar alguna lengua en el Centro Virtual de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, informó el encargado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

En el Kalli de Expresión Artística intervendrán el Ballet Folklórico de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y los cantantes Crispín Martínez Rosas y Afrikka Merith, quien interpreta la canción La llorona en español, náhuatl, zapoteco y popoluca. La entrada es gratuita y el programa general está disponible en http://altarmasgrandedelmundo.sev.gob.mx/.

De acuerdo con registros internacionales, el Altar del año pasado abarcó mil 502 metros cuadrados en los que hubo representación de 10 culturas; en su elaboración fueron empleadas 17 toneladas de flores, media tonelada de alimentos y bebidas tradicionales, mil 402 velas, 208 cañas de otate y más de 600 personas en su montaje.

Fuente: Gobierno de Veracruz.

Noticias relacionadas

A Coatzacoalcos le debo todo; es mi obligación devolverle su grandeza: Rocío Nahle
Veracruz, entre los motores de México para promover inversiones y crecimiento económico
Con aval a Guardia Nacional, Veracruz ratifica compromiso por brindar seguridad y paz a la población: Rosalinda Galindo Silva

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR