Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 18 mayo 2021 / Publicado en Estatales

Veracruz, entre los 5 estados del país con mayor desabasto de medicamentos

El desabasto de medicamentos en Veracruz es tal, que la entidad se ubica en el quinto lugar a nivel nacional entre los estados con mayor problemática, pues el 31.7 por ciento de las recetas expedidas para pacientes de la Secretaría de Salud federal no son surtidas.

De acuerdo con el Mapeo del Desabasto de Medicamentos en México, el promedio nacional de desabasto en el surtimiento de recetas que de 20.7 por ciento en 2020; es decir, 11 puntos por debajo de la ocurrencia en Veracruz.

En primer lugar de desabasto se ubica Quintana Roo con el 40 por ciento de recetas no surtidas; le sigue Guerrero con el 38.4 por ciento, Baja California con el 33.4 por ciento y Sonora con el 32.2 por ciento.

A ello se suma que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que entre octubre de 2019 y febrero de 2020, los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Veracruz norte, Oaxaca, Querétaro, Sonora, y Tabasco representan los casos más problemáticos con promedios consecutivos de no surtimiento superiores al 15 por ciento.

El estado de Veracruz también “destaca” en cuanto a quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debido a que entre 2019 y 2020 se reportaron 120 quejas, con lo cual se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional, por debajo de la Ciudad de México con 627 recursos, el Estado de México con 225, Jalisco con 135, Veracruz con 120 y Querétaro con 115.

En los dos años, la mayoría de quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos son respecto a desabasto de medicamentos en el IMSS, ya que abarcan el 60 por ciento de las más de 24 mil quejas a nivel nacional; le siguen el ISSSTE con el 33 por ciento; Petróleos Mexicanos Servicios de Salud con el 2 por ciento y el 5 por ciento restante lo aglomeran la Secretaría de Salud/INSABI y otras instancias estatales.

Pese a las quejas, la Comisión Nacional no ha emitido una recomendación formal por lo que el Colectivo Cero Desabasto es una “crisis de salud en el país”, ya que las quejas son reflejo de una falla sistemática en el sistema de salud que no se está atendiendo como debiera.

Advierte que el desabasto de medicinas e insumos impacta con fuerza el bienestar de miles de familias que, en un momento de crisis, se sienten desamparadas por la falta de acceso a sus tratamientos.

“La intermitencia de éstos, genera interrupciones en los protocolos y tratamientos médicos, sobre todo en las personas con enfermedades crónicas o terminales”.

Señala que el desabasto e intermitencia son problemas públicos de años, pero esta situación crítica se agudizó a partir de finales de 2019 por las reformas precipitadas para trasladar facultades del IMSS a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para realizar las compras consolidadas de medicamentos; y segundo, por la llegada de la pandemia del covid-19 al territorio.

“Estas crisis han lastimado severamente a las familias mexicanas, no sólo por la pérdida de familiares, sino porque a muchos pacientes la falta de medicamentos los coloca en una condición de desesperación, incertidumbre e impotencia. Los problemas institucionales que impiden garantizar un acceso efectivo a medicamentos e insumos para la salud empiezan con la metodología para el surtimiento de recetas”.

El reporte advierte que en el 2019, el IMSS emitió 227 millones recetas, mientras en 2020 la cifra llegó a 203 millones —24 millones de recetas menos. En el primer año, 98 por ciento fueron surtidas de forma efectiva, mientras que cayó a 92 por ciento en 2020.

El ISSSTE durante 2019 y 2020 se prescribieron 64.9 millones de recetas, de las cuales el 97.2 por ciento fueron totalmente surtidas, 2.5 por ciento parcialmente y 0.3 por ciento fueron negadas. Esto deja al ISSSTE con un promedio nacional de recetas no surtidas efectivamente del 2.8 por ciento, es decir, 1.8 millones de recetas parciales y negadas.

Fuente: Agencia.

Noticias relacionadas

Camionetitas de la Salud, proyecto nacional hecho en Veracruz: Claudia Sheinbaum
Detienen a Armida “N”, operadora de Ana Guevara en Veracruz por desaparición y homicidio
Investigamos asesinato del reportero Julio Valdivia para dar con responsables: Eric Cisneros

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR