Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 18 mayo 2023 / Publicado en Nacionales

Suprema Corte invalida el “decretazo” de AMLO que oculta información de las megaobras de su gobierno

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador que declaraba como temas de interés público y de seguridad nacional a las obras de infraestructura que realiza el gobierno federal.

El 22 de noviembre de 2021, el presidente López Obrador emitió el denominado “decretazo” para blindar la información de sus obras insignia y reservarla con base en la Ley Federal de Transparencia, en respuesta a un reportaje que publicó Latinus el 18 de noviembre de ese año.

En Loret Capítulo 63 se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había otorgado 966 contratos a empresas fantasma, a compañías acusadas de desvío y hasta una tlapalería se convirtió en el principal contratista del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Esa información fue proporcionada por la Sedena vía transparencia.

Al resolver la controversia constitucional 217/2021, el ministro ponente José Luis González Alcántara Carrancá argumentó que el acuerdo emitido por López Obrador permitió a las dependencias gubernamentales reservar la información sin fundar ni motivar la clasificación, además de crear un régimen de autorizaciones provisionales que no cumplen con las obligaciones en materia de transparencia.

“Genera un efecto inhibidor en los ciudadanos para solicitar la información”, añadió.

El proyecto del ministro González Alcántara Carrancá obtuvo el apoyo de ocho ministros, quienes consideraron que sí hubo afectación al derecho de acceso a la información con la reserva anticipada y generalizada de los datos de los megaproyectos de este gobierno.

En tanto, las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra, porque estimaron que no hubo una reserva previa de la información y que se tiene que justificar la clasificación de esta.

Además, expresaron que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) carecía de legitimación para interponer la controversia, ya que el decreto “no afecta” la estructura ni las facultades del organismo.

También votó en contra el ministro Arturo Zaldívar, quien hizo una defensa del “decretazo” y justificó que “el Ejecutivo manifestó que la intención del acuerdo no fue reservar información, sino resaltar la importancia de dichas obras”.

El ministro Javier Laynez Potisek enfatizó que es facultad de la Suprema Corte analizar los efectos jurídicos del decreto. Indicó que las implicaciones de este acuerdo son la reserva de la información y la autorización de la adjudicación directa.

El INAI promovió el 10 de diciembre de 2021 una controversia constitucional en contra de ese decreto por considerar que “vulnera el derecho a saber de la sociedad”.

La Suprema Corte dejó para el lunes la discusión de los efectos de la declaración de invalidez del decreto, pues hubo confusión entre los ministros sobre si el decreto sería inaplicable sólo entre el INAI y el Ejecutivo federal o para toda la administración pública federal.

Fuente: LatinUS

Etiquetado bajo: nacional, politica

Noticias relacionadas

Embajadora de México, Luz Elena Baños, hace ‘berrinche’ en sesión de OEA: ‘No me voy a sentar’
Banxico pesimista; prevé una caída del PIB de hasta 12.8%
Diputados alistan iniciativas para hacer frente a violencia electoral

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR