Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 19 marzo 2024 / Publicado en Estatales

Industriales piden acondicionar terminales de almacenamiento e importar etano para suministrar complejos del sur de Veracruz

La Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), solicitó a la administración federal continuar con las inversiones en PEMEX Logística para acondicionar sus terminales de almacenamiento e importar etano que permita suministrar a sus complejos, mientras se incrementa la producción nacional.

Esto y otros puntos, podrían generar inversiones por 40 mil millones de dólares en los próximos 11 años y generar 140 mil empleos totales a lo largo del sector químico y petroquímico en el país en el mismo periodo de tiempo, siendo nuestra región una de las más beneficiadas por contar con infraestructura ya instalada, estimó AIEVAC a través de un comunicado.

Precisó que lo anterior se dio a conocer como uno de los posibles escenarios en el estudio denominado “Reimaginando la Industria Química de México”, realizado por la Asociación Nacional de la Industria Química A.C. en colaboración con la consultora McKinsey.

En el boletín AIEVAC, consideró que para alcanzar un mayor potencial de la industria química y petroquímica de México, se requiere del abastecimiento temporal a través de importaciones, mientras nuestro país incrementa la producción de petróleo crudo y gas natural.

Paralelamente, es determinante dotar de inversiones importantes a Pemex Transformación Industrial.

Los industriales organizados, explicaron que la debilidad en la cadena de producción de hidrocarburos, aunada a factores estructurales en Petróleos Mexicanos durante las últimas décadas, ha contribuido a que la balanza comercial de la industria química y petroquímica en México tenga un déficit, alcanzando una cifra cercana a los 40 mil millones de dólares anuales.

AIEVAC señaló que se impulsó la dependencia de las empresas dedicadas a este rubro a las importaciones, tales como el etano, óxido de etileno (solo en excepciones), amoniaco, propileno, hexeno, isobutano, ácido acético, acetona, etanol, metanol, amoniaco anhidro, paraxileno, etilenglicol, azufre, ácido sulfúrico, por mencionar solo algunos, donde de manera preliminar algunos datos arrojan que empresas de la región importan una cantidad por encima de las 600 mil toneladas año.

Todo esto impacta considerablemente los costos de producción y la competitividad de la industria nacional.

AIEVAC, informó que, para potenciar el sector, la industria requiere de inversiones en las diversas fases de la cadena productiva, que se enumeran de manera general a continuación:

1.- Inversiones permanentes que permitan incrementar la producción de petróleo crudo y gas natural en aguas someras, campos terrestres y aguas profundas.
2.- Inversiones continuas en los Centros Procesadores de Gas de Petróleos Mexicanos que garanticen la confiabilidad en el suministro de etano a los complejos de Cangrejera y Morelos.
3.- Inversiones en el mantenimiento mayor en los complejos de Morelos y Cangrejera, para ofrecer un abasto confiable a la industria privada dependiente principalmente de la producción de óxido de etileno, así como de otros derivados.
4.- Si bien es importante dotar de fertilizantes al campo mexicano, se requiere también que una parte de la producción del complejo Cosoleacaque suministre amoniaco a las empresas privadas, ya que anualmente esta industria importa de EE.UU. este petroquímico para sus procesos de producción.

Enrique Burgos.
Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Desmantelan campamento que era para resguardar indocumentados en Las Choapas
Atiende PC 10 incendios forestales; siete ya están controlados: Gobernadora
Apuesta SECTUR por capacitar a prestadores y posicionar a Veracruz como el mejor destino pospandemia

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR