Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 19 mayo 2020 / Publicado en Espectáculos

Natalia Lafourcade: Agustín Lara despertó mi interés por la música tradicional

Natalia Lafourcade canta, baila, disfruta y derrocha alegría en su video “Mi religión”. Decenas de personas se contagian de su ritmo, de la fiesta que arma en pleno Zócalo de San Miguel de Allende y por las calles de Guanajuato, así que el material sirve como bálsamo para la vista y el alma en época de confinamiento.

Desde Veracruz, dice, “apenas tuvimos tiempo de hacerlo, lo grabamos tres semanas antes de que dijeran ‘todos a sus casas’”, por lo que se siente feliz de poder compartir su música con una escena tan festiva en tiempos tan difíciles.

Además destaca que la canción y su disco Un canto por México (que surgió del movimiento que creó para recuperar el Centro de Documentación del Son Jarocho en su estado natal, y que se vio afectado por el sismo de 2017), “revelan la conexión con la tradición, el folclor y toda la riqueza de la música mexicana”, la cual, confiesa, la cautivó desde que interpretó a Agustín Lara.

¿Qué es Canto por México?

Es un disco muy especial, profundo, hermoso, mágico, sanador… Estoy muy contenta con el resultado. Sobre todo, porque tiene que ver con una causa muy importante, la cual es recuperar un espacio que rescata la música: Son Jarocho, que la mantiene viva desde hace 25 años, que lo fundaron Los Cojolites, y nosotros tenemos la intención de reconstruirlo, porque se vio muy afectado por el terremoto.

“Nace como un concierto, que hicimos en octubre en 2019, y luego dijimos: ‘No lo vamos a dejar solo en un concierto, tenemos que compartirlo y aprovechar para grabarlo’. Además, creo que es un disco ideal en este momento, porque la música tiene el poder de transformar nuestros momentos y procesos, así que ojalá funcione para sobrellevar la situación que estamos viviendo.

Tienes un público muy diverso, pero te siguen muchos jóvenes a los que has contagiado el gusto por el sonido tradicional. ¿Es una acción que provocas o nace de forma natural?

El vínculo que he generado con la música tradicional, con el folclor, ha sido muy importante en mi carrera, me ha ayudado a crecer, a conectar mucho con México, a conectar conmigo, como persona, como mujer, y para mí era muy importante hacer un concierto que celebrara nuestra mexicanidad y nuestra belleza musical. El disco lo refleja, es como ir al pasado y al sonido de personajes como Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Chavela Vargas, Jorge Negrete, Pedro Vargas; tratamos de pensar en esos artistas que tenían un sonido fiel a lo tradicional, pero también estamos mezclando la propuesta musical de Los Cojolites con mi universo musical; así que se mezclan varios sonidos, es un disco hecho en comunidad.

¿Cómo nace tu pasión por la música tradicional, por esos personajes que has citado?

Cuando me doy cuenta que tengo que aprender cosas nuevas para mi música, que tengo que conectar con todo este tipo de compositores, y eso sucede desde el momento que dije: ‘Quiero hacer un disco tributo a Agustín Lara y quiero explicar sus composiciones, su música y su mundo’; y eso me fue llevando a descubrir otros compositores, a otros intérpretes que ahora admiro mucho y que se han convertido en fuertes influencias. Y eso me llevó a encontrarme con la música de Violeta Parra, de Roberto Cantoral, de Simón Díaz. A la música de María Grever, de Álvaro Carrillo; poco a poco empecé a conocer a todos estos compositores latinoamericanos y a integrarlos en mis producciones discográficas y a aprender, y a usar esto como una escuela, una herramienta para interpretar y mejorar como cantante, artista y compositora.

En diciembre ingresaste al Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México. ¿Cómo ha sido tu integración?

Me siento muy halagada y contenta de que me hayan hecho parte de la sociedad; el compañerismo con Mónica Vélez (también consejera) es muy bonito. Me siento muy joven en esa mesa, pero también con mucha intención de aportar propuestas para el desarrollo de la música y para beneficio de los autores y compositores, con el fin de seguir generando vínculos entre las nuevas propuestas que hay. Y con ganas de atraer más mujeres.

¿La pandemia te ha cambiado la rutina, te ha inspirado?

Todo lo que está pasando me ha hecho pensar en lo necesario que es parar, darnos un chance de hacer una introspección, de reconectar con nosotros mismos, de analizar qué estamos haciendo como humanidad y de ser más conscientes. Siento que es una oportunidad de crecimiento. Lo lamento mucho por toda la gente que está pasando por momentos difíciles y amargos, es una pena, y siento que hay que solidarizarnos, estar pendientes unos de los otros.

FUENTE: MILENIO

Noticias relacionadas

Don Chayo y Su Fortaleza Norteña anuncian concierto por Internet
‘EL LABERINTO DEL FAUNO’ VUELVE A LOS CINES
Jacqie Rivera anunció el nacimiento de su hijo Julian Joy Campos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR