Este fin de semana, el Movimiento Mujeres Líderes del Sur (MLS) celebró la inauguración de sus nuevas oficinas en Coatzacoalcos, consolidando un espacio de empoderamiento y apoyo para más de 100 mujeres que en este momento integran la agrupación, pero que con el paso del tiempo se espera que sean muchas más.
El evento, que contó con la participación de mujeres destacadas en diferentes ámbitos en la ciudad, incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones que ofrecen una vista privilegiada del río Coatzacoalcos. Este espacio no solo funcionará como centro de operaciones del movimiento, sino también como un lugar de encuentro y desarrollo para sus integrantes.
Durante la ceremonia, la ingeniera Cecilia Sánchez, presidenta y fundadora de MLS, anunció la consolidación y la certeza jurídica de un nuevo proyecto: El primer primer sindicato dirigido por mujeres en el sur de Veracruz, el SNIAM Sección 101 (Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y Maquiladoras 07 de marzo).
En su discurso, Sánchez subrayó la importancia del movimiento y su visión humanista: “Este espacio es para todas nosotras. Al principio, no sabíamos exactamente hacia dónde nos dirigíamos, pero poco a poco se fue dando este empoderamiento en el movimiento. Si no tenemos resueltos los problemas inmediatos como la comida y la educación de nuestros hijos, es muy difícil que las mujeres puedan pensar en su desarrollo personal. Una vez que estos aspectos están asegurados, podemos comenzar a soñar y avanzar, como solo las mujeres sabemos hacerlo”.
Sánchez destacó que el sindicato fue formado bajo el lema “La unidad hace invencible a los trabajadores”, con el objetivo de apoyar tanto a la mano de obra calificada como a las mujeres que desempeñan roles dobles dentro del hogar. “Muchas mujeres, más de las que quisiéramos, cumplen un doble rol como madres y padres. Necesitamos que estas mujeres comiencen a ganar más y mejoren la calidad de vida con sus hijos, asegurando mecanismos para su desarrollo seguro”, añadió.
Durante el evento, se presentó por primera vez el documental producido por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE) del Ejecutivo Federal. Este documental ofrece una mirada única sobre la experiencia de viajar en el tren interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacando la participación de mujeres invitadas y su contribución a la rica cultura del sur de Veracruz.
El nuevo sindicato cuenta con el apoyo de líderes comprometidas como Cecilia Sánchez, Minerva Galán, Yadira Antonio, Patricia Hong, Sheyla Baqueiro, Carolina Sánchez y Cristel Nerina, quienes estarán respaldando las iniciativas y proyectos futuros del movimiento.
La inauguración de las oficinas y la formación del sindicato marcan un inicio significativo para MLS y para la comunidad de mujeres en el sur de Veracruz, abriendo nuevas oportunidades para el empoderamiento y el desarrollo sostenible.