Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 20 mayo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

En CdMx hacen fila para conseguir comida ante crisis por covid-19

Luego de que el Coneval estimó que la pandemia de covid-19 dejará en México 10 millones más de pobres, el efecto de la crisis económica comienza a verse en las calles de la capital. En la zona Rosa hay cientos de personas que se forman para recibir algo de comer.

Cae la noche en la avenida Reforma en la Ciudad de México, pero esta vez no hay “godínez” con trajes o en tacones saliendo de trabajar. Esta parte de la capital se siente solitaria, la pandemia tiene a la mayoría haciendo trabajo en casa, pero la tranquilidad del entorno se resquebraja con la abrumadora imagen de casi quinientas personas al costado de una iglesia haciendo fila para recibir algo de comer.

La fila comienza en el número 18 de la calle de Génova sigue por Reforma y da vuelta hacia Belgrado. En la línea hay 380 hombres y 110 mujeres, entre ellos personas en situación de calle que desde hace tiempo se forman para comer, pero ahora también están los nuevos pobres, aquellas personas que perdieron sus trabajos por el covid-19.

En la fila de mujeres está la señora Linda Sánchez, que desde hace más de dos meses perdió su empleo haciendo limpieza en una de las oficinas de la zona. Está formada con su hija adolescente para recibir una torta de pollo o jamón con huevo; algo de fruta, una botella de agua y galletas dulces y/o saladas.

“Nos quedamos sin empleo muchas personas, porque dijeron que ahorita no nos iban a necesitar por esto de la pandemia”. La mujer que ha tratado de buscar otro trabajo, pero ni haciendo limpieza en casas ni en oficinas ha encontrado una oportunidad.

El Coneval estima que la pandemia dejará en México 10 millones más de pobres y que se puede revertir los avances en desarrollo social que se habían tenido en la última década.

En la fila de hombres está Juan Carlos Martínez, quien está desempleado por la pandemia, solía trabajar en un Seven. Junto con él otro hombre vestido de camisa nos pide que no lo grabemos con la cámara de televisión. “No quiero que mi familia me vea aquí formado para pedir comida”, clama.

César Cárdenas de la Comunidad Sant’ Egidio México nos explica cómo cambió la realidad de la fila desde que comenzó la pandemia. “Nos hemos dado cuenta de que hay un número de pobres, de gente que ha perdido su trabajo o gente que se dedicaba al comercio informal que ha dejado de vender porque la misma gente que está por la calle tiene miedo a consumir los productos”.

La organización de laicos pasó de entregar 200 cenas los miércoles a servir mil en dos días: lunes y miércoles.

La señora Brigida Ricardo Matilde, de origen otomí se dedica a vender artesanías y también se acercó a pedir comida. Por la cuarentena no ha podido vender sus muñecas.

“Uno ya no come como antes, mis niños quieren un litro de leche y comer algo diario diferente, pero ahora ya no se puede. Teníamos un poquito de dinerito ahorrado, pero así de que ya no salimos, se fue gastando de a poquito”, dice la indígena que ahora intercambia sus artesanías por una despensa.

Por la tarde, al predio donde preparan las cenas llegó Raymundo Hernández, un hombre de 42 años que desde que tenía 11 vive en la calle. Se dedica a bolear zapatos, pero como gran parte de los habitantes de la ciudad están en casa, él no encuentra a quien ofrecer sus servicios.

Raymundo, dice que antes del coronavirus comía varias veces al día lo que le regalaban en los restaurante, pero eso se acabó. “Tenemos que trabajarle aunque sea el día para comer un plato del día”.

César con otros voluntarios hacen todo lo que pueden para ayudar a la gente. “Lo importante es que esto no nos mantenga indiferentes, hoy tenemos que decir basta esta fila que no puede seguir así”.

Si deseas apoyar puedes ser voluntario, donar en especie o hacer una aportación económica. Para mayor información escribe a info@santegidio.org.mx, FB ComunidadSantegidioMexico o al twitter @sanegidiomexico.

FUENTE: MILENIO

Noticias relacionadas

Alistan extinción de dominio a 21 bienes de César Duarte
IMSS atenderá a enfermos de covid-19 que no sean derechohabientes
Llama el obispo a feligreses a respetar medidas de aislamiento para superar pandemia del Coronavirus

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR