Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 15 junio 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Trabajan 18 mexicanos en la vacuna contra el coronavirus

Desarrollar la vacuna contra el covid-19 en tiempo récord requiere mucho dinero y, sobre todo, colaboración; por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores convocó a 18 investigadores de ocho universidades e instituciones de salud a conformar el equipo que representa a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por su sigla en inglés) para acelerar la elaboración de la vacuna que el planeta está esperando; por lo que nuestro país trabaja en tres propuestas desarrolladas por la UABC, el IMSS y la UNAM.

“Por un lado, vamos a colaborar con grupos del extranjero, la CEPI está apoyando nueve proyectos de grupos de investigación ligados con empresas farmacéuticas, pero al mismo tiempo no vamos a renunciar a que México tenga su vacuna, ya hay experiencias probadas de que somos capaces de hacer vacunas”, sostuvo la investigadora Esther Orozco, coordinadora del grupo técnico-científico, designada por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos, Martha Delgado.

La CEPI fue creada en 2017 durante el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) para acelerar el desarrollo de vacunas contra enfermedades emergentes infecciosas, por lo que ha logrado intervenir en la creación de vacunas contra el MERS y el ébola. Ante la pandemia de covid-19, la CEPI está respaldando ya nueve proyectos de vacunas en el mundo, y México puede obtener financiamiento, ya que la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, invitó al canciller Marcelo Ebrard a sumarse a la coalición, por lo que desde el 4 de mayo México forma parte de esta alianza, siendo el único país latinoamericano adherido.

“La intención de formar parte de esta coalición tiene dos direcciones: aprender de los países que están trabajando desde hace más tiempo en la vacuna contra covid-19, pero también aportar lo que nosotros tenemos, porque ya es tiempo de que se generalice la idea de que México es un país rico en talento”, señaló Orozco.

La también profesora emérita del Cinvestav explicó que el país cuenta con tres candidatas a la vacuna mexicana contra covid-19: la de la UNAM, desarrollada por la doctora Laura Palomares del Instituto de Biotecnología de la UNAM; otra es una propuesta del IMSS, con el doctor Constantino López-Macías al frente y la tercera se desarrolla en la Universidad Autónoma de Baja California por parte de los investigadores Julio Enrique Valencia Suárez y Alejandro Carballo, así como Manuel Aguilar Yáñez del Tecnológico de Monterrey.

“Hoy estamos más avanzados, aprendimos de la influenza, cuando ni siquiera podíamos detectar al virus que nos estaba haciendo estragos en Ciudad de México, principalmente. Ahora, científicos mexicanos inmediatamente secuenciaron el coronavirus, el SARS CoV-2 que llegó a México, y eso ya es un paso muy importante”, apuntó.

Orozco dijo que para reclutar a los investigadores se invitó a quienes ya tienen trabajos en el desarrollo de vacunas, además de que se solicitó a otras universidades e instituciones de salud proponer a un científico líder que coadyuve en este reto, en algunos casos enviaron a más de dos. Se trata de biólogos moleculares, inmunólogos, investigadores clínicos y hasta un experto en inteligencia artificial.

Este martes tuvieron su segunda reunión virtual, en donde acordaron presentar la ruta crítica para el desarrollo de la vacuna mexicana, es decir, definir los objetivos, metas, necesidades y un cronograma, pero lo que es un hecho, es que la vacuna no estará lista antes de que termine el año, dijo la coordinadora de los científicos.

“Las vacunas son procesos de muy largo aliento, no la podemos tener en dos meses, ni en tres meses, sabemos bien que será hasta principios del próximo año, cuando empiecen a salir los primeros resultados, México tiene que estar listo y tiene que probar varios tipos de antígenos, de estrategias, de plataformas, para a ver si alguna de ellas”.

La CEPI estima que desarrollar una vacuna costará 2 mil millones, y hasta ahora han recaudado 1.4 mil millones, y México cuenta con menos recursos, por lo que formar parte de esta alianza le permitirá acceder a ellos. Además de que los propios investigadores pueden seguir buscando financiamiento por sus medios, como en el caso de la UNAM que consolidó un acuerdo con el gobierno de CdMx.

Covid desangra a la Cruz Roja
• La Cruz Roja Mexicana enfrenta una “crisis” en sus Bancos de Sangre, la donación disminuyó 45 por ciento, aseguró Marisa Martínez Rodríguez, jefa de la jurisdicción en Ciudad de México.

“Hoy tenemos reservas para abastecer a los pacientes hasta por dos semanas”, precisó Martínez Rodríguez tras referir que la institución se vio severamente afectada por la pandemia.

FUENTE: MILENIO

Noticias relacionadas

TEPJF confirma inconsistencias en registro como partido político de Fuerza Social por México
Marco Antonio Solís pospone concierto en la Arena Ciudad de México
‘No se vacunará contra covid a menores de 18 años’: López-Gatell

Posts recientes

  • Ingresan al Cereso a 12 presuntos autodefensas de Minatitlán-Las Choapas

    Doce presuntos autodefensas, quienes fueron cap...
  • Camioneta se impacta contra el portón de un edificio en el centro de la ciudad

    Una camioneta Ford Pick Up, blanca, de doble ca...
  • Veracruz, a la vanguardia en salud con quirófano inteligente en Hospital de Alta Especialidad: Gobernador Cuitláhuac García

    Xalapa, Ver. El Hospital de Alta Especialidad d...
  • Se sanitizan vehículos en el municipio de Agua Dulce

    Agua Dulce. Ver. – En pasados días la Dirección...
  • Yalitza Aparicio hace su debut musical en el género del reggae con “América Vibra”

    Primero conquisto el cine, y ahora va por la mú...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR
    Abrir WhatsApp
    Chatear ahora
    Powered by