Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-6705
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 07 enero 2021 / Publicado en Locales

Programa de Ordenamiento Territorial de Coatzacoalcos se inscribirá ante Registro Público de la Propiedad

Coatzacoalcos es pionero a nivel nacional en la realización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, con Enfoque Forestal y Cambio Climático, informó el Ing. Raymundo Maciel Mejía, Director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, quien indicó que dentro de muy poco tiempo, ya se habrá inscrito el mismo ante el Registro Público de la Propiedad, puesto que ya cuenta con Dictamen de Congruencia, por parte de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de SEDESOL estatal.

¿PARA QUÉ SIRVE?

El Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, es un instrumento de planificación integral y sistémica del territorio, que proporciona la información estratégica para identificar potencialidades y conflictos por el uso del territorio, para apoyar en la construcción de escenarios y determinar acciones a seguir en el corto, mediano y largo plazo, así como dar soporte en la toma de decisiones, mediante la instrumentación de Políticas Públicas que faciliten el Desarrollo Sustentable de la entidad.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PMOT

El principal, es crear una ciudad compacta para orientar el crecimiento con criterios de proximidad y densidad de usos y actividades, que configuran la ciudad con fin de contrarrestar el modelo opuesto de expansión urbana.

Utilizándose para eso la estrategia de crecimiento ordenado y con infraestructura. Una estructura de movilidad integral y una estrategia de vivienda y desarrollo urbano.

Es necesario establecer una estructura urbana ordenada con base en un sistema urbano-rural que favorezca la movilidad, articulando los centros de población, congruente con las necesidades actuales, que soporte el desarrollo futuro de Coatzacoalcos.

Para ello, se requiere lo siguiente:

  1. Estrategia de Modelo policéntrico de ciudad y fortalecimiento de la estructura metropolitana.
  2. Estrategia de Sustentabilidad urbana.
  3. Zonas estratégicas EIM (Entornos para el Impulso Social)
  4. Zonas estratégicas EUS (Entornos Urbanos Sustentables)

Se contempla también la Policentralidad del Sistema Urbano-Rural, el cual permitirá Desarrollar un Modelo Policéntrico de Ciudad, creando y fortaleciendo en el largo plazo un sistema de localidades que interactúan entre sí.

En este modelo se busca, a partir de una visión integral del territorio, trascender los límites jurídico-administrativos y promover una desconcentración espacial de las actividades, disminuyendo los desplazamientos cotidianos y favoreciendo el uso racional del suelo.

Para esto, hay que tomar en cuenta lo siguiente:

1.-Estrategia de Modelo policéntrico de ciudad y fortalecimiento de la estructura urbana.
2.-Estrategia de vivienda y desarrollo urbano.
3.-Gestión Urbana Integral.
4.-Zonas Estratégicas EUS (Entornos Urbanos Sustentables).

Con respecto a la Sustentabilidad Territorial, el objetivo general es promover un desarrollo equilibrado y de bajo impacto ambiental de los sectores productivos, que inciden en las diferentes regiones del territorio municipal.

Bajo esta visión, se propone un modelo de retribución de servicios ecosistémicos y la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad municipal.

  1. Estrategia de Ordenamiento ecológico.
  2. Sistema de áreas verdes urbanas.
  3. Sistema de corredores biológicos.
  4. Zonas Estratégicas APC (Áreas Prioritarias para la Conservación)

En el aspecto de la Resiliencia Climática, su objetivo general es aumentar la resiliencia territorial ante efectos negativos del cambio climático. Fortalecer la estructura urbana para disminuir la vulnerabilidad de la población e impulsar un desarrollo sectorial climáticamente inteligente.

  1. Estrategia de adaptación al cambio climático.
  2. Estrategia de disminución de la vulnerabilidad.
  3. Gestión Urbana Integral.

Y en cuanto al Desarrollo Económico, se planea elaborar un Modelo de desarrollo económico adaptado a las potencialidades del territorio municipal, y favoreciendo sinergias intersectoriales.

  1. Estrategia de corredor económico.
  2. Estrategia de movilidad integral.
  3. Zonas Estratégicas TEDS (Territorios Estratégicos para el Desarrollo Sectorial.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Apoyo a emprendedores, compromiso de Tania
Invitan a la población a inscribirse al programa “Te damos una mano”
Dona Canaco Coatzacoalcos impermeabilizante al DIF Municipal

Posts recientes

  • Reconoce SEV esfuerzo de participantes en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022

    La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) re...
  • Piden que municipios tomen acciones para preservación del medio ambiente

    El diputado Paul Martínez Marie presentó ante l...
  • Rosalba Valencia, auténtica minatitleca defensora de los intereses del pueblo veracruzano: Gómez Cazarín

    La diputada federal Rosalba Valencia representa...
  • AMLO minimiza ola de violencia: los conservadores “están exagerando”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador minim...
  • Participa DIF Coatzacoalcos en Pabellón Cultural de los 500 años

    Con un módulo de globoflexia, el DIF Municipal ...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR