Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 21 agosto 2024 / Publicado en Nacionales

Desde media noche, el Poder Judicial en paro contra reforma de AMLO

A las 00:00 horas de este miércoles, Jueces y magistrados se integraron de manera oficial al paro nacional en contra de la reforma al poder judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con lo anterior, quedaron formalmente suspendidas las actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación.

En conferencia de prensa desde la sede de San Lázaro del Poder Judicial de la Federación, la Jueza Juana Fuentes Velázquez, Directora Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), aseguró que la reforma presidencial representa una amenaza a la estabilidad de la nación.

Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de circuito y jueces de distrito del poder judicial de la federación se sumaron hoy en punto de las 00:00 HRS del 21 de Agosto al paro de labores en protesta por la ley de modificación al poder judicial. Fotos: Francisco Rodríguez

“Esta reforma no solo amenaza la justicia; amenaza la estabilidad misma de nuestra nación. Sin una justicia independiente, las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se desmoronará, y los derechos humanos quedarán a merced de una maquinaria estatal centralizada y autoritaria”, declaró.

Ante cientos de trabajadores, quienes gritaban “el poder judicial no va a caer, no va caer”, la jueza aseguró que nos encaminamos hacia una crisis constitucional sin precedentes, una crisis que, de no ser detenida, dejará cicatrices profundas en nuestro tejido social.

“Este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia que tantos, antes que nosotros, lucharon por establecer y proteger”, aseveró.

La titular de la Jufed dijo que está demostrado que cuando el poder se concentra en manos de unos pocos, “la justicia se convierte en un instrumento de opresión, y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes ostentan el poder”.

“Como custodios de la ley, es nuestra responsabilidad levantarnos contra cualquier intento de subyugar la justicia a los intereses políticos”, sentenció.

Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de circuito y jueces de distrito del poder judicial de la federación se sumaron hoy en punto de las 00:00 HRS del 21 de Agosto al paro de labores en protesta por la ley de modificación al poder judicial. Fotos: Francisco Rodríguez

El paro nacional, explicó, representa un acto legítimo de resistencia contra esta reforma, y adelantó que no será levantado “hasta que ésta sea desechada, para dar paso a la construcción de una reforma integral del sistema de justicia, a la que sin duda alguna nos sumaríamos”.

“El futuro de nuestro país está en juego, y no permitiremos que la justicia sea sacrificada en el altar del poder. Que nuestra voz se escuche alta y clara: la justicia no se vende, no se subyuga, y no se silencia. En nombre de la justicia, en nombre de la libertad, nos levantamos hoy y siempre”, concluyó.

En el manifiesto, publicado en su página oficial, la Jufed puntualiza que “bajo ningún concepto la suspensión de actividades será causal de delito, de procedimientos de juicio político no responsabilidad administrativa”.

Integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de circuito y jueces de distrito del poder judicial de la federación se sumaron hoy en punto de las 00:00 HRS del 21 de Agosto al paro de labores en protesta por la ley de modificación al poder judicial. Fotos: Francisco Rodríguez

El pasado lunes 19 de agosto trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron un paro indefinido de labores como protesta por la reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al grito de “todos somos uno, y uno somos todos”, empleados de la institución empezaron la detención de actividades en punto de las 00:00 horas del lunes.

Sin embargo, el aviso no tomó a nadie por sorpresa, pues el aviso se hizo desde el pasado 13 de agosto cuando la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) advirtió paro nacional si no se detenía la discusión sobre la reforma judicial.

Sedes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en la Ciudad de México como el edificio en San Lázaro, Revolución, Las Flores, Prisma y Diamante son algunas de las que se encuentran en paro de labores.

Por otra parte trabajadores del PJF de estados como Chiapas, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Cd. Juárez, Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes, Mérida, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí también se sumaron al paro en protesta a la reforma.

El presidente López Obrador durante su mañanera aseguró que los trabajadores están en su derecho de manifestarse; sin embargo, señaló que si saben que hay corrupción solo van a servir de “paleros”.

AMLO reiteró que la reforma judicial no afecta a los trabajadores, sino que les beneficia, remarcó que su gobierno no está en contra de ellos sino de los privilegios y corrupción dentro de la institución.

“Y lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros. Aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes, tanto del crimen organizado como a delincuentes de cuello blanco”, remarcó.

Este 20 de agosto el mandatario tocó nuevamente el tema del paro durante su conferencia matutina y expresó que que es ilegal e incluso podría servir para manifestar “de forma sarcástica que los jueces, magistrados y ministros no van a dejar en libertad a delincuentes”.

Explicó que con la protesta “no va a pasar nada” pues a la mayoría de ciudadanos no les importa el paro de labores. Aunado a esto dijo que a su gobierno no le toca sancionar esto, sino a al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Fuente: El Universal.

Noticias relacionadas

Avanza traslado de la Secretaría de Salud a Acapulco
IMSS-Bienestar ha sumado 5 mil 339 médicos especialistas en 22 entidades, con 253 hospitales transferidos
Muere el músico y compositor Armando Manzanero tras dar positivo a COVID

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR