Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 22 junio 2020 / Publicado en Nacionales

Austeridad en México dejó a juzgadores del narco sin seguridad contra el crimen organizado

El nombre Uriel Villegas ahora es bastante conocido en México, no por otra cosa si no por el inesperado asesinato que sufrió en compañía de su esposa por dos supuestos compradores de un vehículo que el juez tenía a la venta.

Este hombre tuvo a cargo procesos penales como el de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes y el de Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”, hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

Este crimen cimbró al país y generó una gran cantidad de indignación por parte de los ciudadanos. De acuerdo con Salvador García Soto, quien escribe para El Universal, los jueces que regulan la justicia en el país comenzaron a tener menos seguridad desde que comenzó la implmentación de la llamada “Austeridad Republicana” que hasta ahora recorta recursos en varios sectores.

Para jueces y magistrados que llevan los casos de narcotráfico y delincuencia organiza, se otorgaba ciertas medidas de seguridad bajo en yugo de la Ley del Consejo de la Judicatura que a través de la Comisión de Vigilancia modificó dichos beneficios en octubre de 2018.

Una de las consejeras, Martha María del Carmen Hernandez, hizo la propuesta para retirar apoyos económicos a juzgadores en los que se contemplaban gastos de gasolina y viáticos para las escoltas que los resguardaban.

El argumento principal se presentó bajo la premisa de que no había un por qué para “pagar doble” por la seguridad de los jueces y magistrados. Esto se sostuvo con otras determinaciones como que la Judicatura no debería pagar las escoltas, camionetas blindadas y chalecos antibalas a cada uno de los juzgadores, sino que estos deberían de pagarlo de su propio sueldo.

Cuando la medida resultó aprobada en 2019, varios de los jueces reclamaron, sin embargo tuvieron que adaptarse a este nuevo escenario. El resultado de la determinación fue que los jueces se negaban a invertir entre 10 y 20% de su mensualidad en gasolina y alimentación de sus escoltas. El costo aproximado al mes ascendía hasta cerca de los 20 mil pesos.

Esta es la razón por la que el juez Villegas, como muchos otros, tomó la decisión de dejar de tener las escoltas que tenía asignadas, una decisión que comunicó en un oficio el pasado 21 de febrero de 2019 cuando aún se desempeñaba como juzgador de amparo adscrito del Penal de Puente Grande en Jalisco.

En dicho oficio el destaca como el acuerdo propuesto en el sexenio de Enrique Peña Nieto para regular la asignación, empleo y retiro de medidas de seguridad lo orilló a tomar esa decisión.

Las protestas rindieron frutos cuando Jorge Cruz Ramos, director de la Comisión de Vigilancia, propuso otro acuerdo a finales de 2018 para devolver los apoyos a los jueces, pero al cambiar la administración, el tema se quedó pendiente y posteriormente deshechado bajo la bandera de “austeridad republicana”.

Es por eso que solo aquellos juzgadores que decidían pagar una escolta, continuaban con una, mientras que los demás que no podían decidían renunciar.

Uno de los temas más relevantes es que en realidad el Consejo de la Judicatura Federal no sufrió ningún recorte importante durante la actual administración de Andrés Manuel López Obrador.

Villegas Ortiz se graduó de la Universidad Autónoma de Sonora y se convirtió en asesor jurídico en el desaparecido Banco Inverlat, S.A. Al Poder Judicial ingresó como oficial judicial, luego se convirtió en actuario, secretario y finalmente que juzgó el narcotráfico en México, sin más protección que la que podía brindarse por su cuenta.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Se oficializó la desaparición del Fonden
El Inegi cancela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de abril y mayo por la COVID-19
Negocios públicos deben ser el único interés de funcionarios, reitera AMLO

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR