Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 23 marzo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Pemex, trabajan normal, pese a virus; denuncian falta de gel y jabón

En la Torre de Pemex, donde se concentran las oficinas centrales de la petrolera, la vida corre como si los casos positivos de coronavirus aún no hubieran llegado al país ni la Ciudad de México fuera uno de las entidades que más registra casos. Ahí a diario se presentan a trabajar entre ocho mil y 10 mil personas todavía. En los sanitarios ni siquiera hay dispensadores disponibles para colocar jabón para lavarse las manos y el gel antibacterial sólo está disponible a la entrada del corporativo, pero es de uso exclusivo para los contratistas visitantes.

Durante la semana del 16 al 20 de marzo; pese a las nuevas medidas de sana distancia anunciadas por la Secretaría de Salud (desde el día 13), que intentan evitar concentraciones de más de cinco mil personas; fueron miles de personas que continuaron congregadas en la Torre de Pemex, donde trabajan hasta 250 personas por piso, se aglomeran en las máquinas checadoras y en las áreas comunes.

“Las condiciones de trabajo para todos siguen siendo insalubres; lo único que modificaron fue quitar en la entrada la huella digital, sin embargo, tenemos que colocar sobre el lector nuestra credencial. Lo cual nos pone a todos en riesgo”, dijo un empleado de Pemex, entrevistado por Excélsior.

Hasta ahora, las únicas personas que podrán trabajar desde su casa y por videoconferencia son empleados sindicalizados, como las madres con hijos menores de seis años, trabajadoras embarazadas, quienes demuestren alguna enfermedad crónica o algún tipo de cáncer y las personas mayores de 65 años. A los trabajadores de confianza, la instrucción hasta el viernes 20 de marzo, fue que se presenten en sus puestos, orden, que aplica a nivel nacional.

En 2019, según datos internos de la petrolera era que había 23 mil plazas de confianza a nivel nacional y de 124 mil plazas sindicalizadas.

En el oficio número PEP-DG-STEP-79-2020 de Pemex Exploración y Producción, emitido el 19 de marzo, se lee que por instrucciones del gobierno federal todos los organismos dependientes de esta división “van a seguir laborando de manera normal, aun durante la fase#4”, que pudiera decretarse por COVID-19, debido a la situación por la que atraviesa el mercado internacional con la caída de los precios del crudo, afectando directamente la Mezcla Mexicana de Exportación, MME, “para no ver afectada la producción durante esta contingencia”.

La caída en los precios de los combustibles, de acuerdo con los trabajadores de la petrolera, entrevistados por este diario, son una de las razones por las que a ellos los están obligando a ir, incluidos a los encargados del área administrativa (que podrían resolver desde casa).

En la época de la influenza AH1N1 en 2009, la manera en que abordaron la mayoría de las labores administrativas de la petrolera fue a través de videoconferencias para que los empleados pudieran estar aislados durante la contingencia.

“Nosotros imaginábamos (cuando la Organización Mundial de la Salud declaró el COVID-19 como pandemia), que quienes elaboramos trabajos administrativos, íbamos a continuar nuestras labores desde casa, como sucedió en 2009, pero esta vez no fue así”, denunció un empleado.

Precisamente, el miércoles 17 de marzo, el crudo mexicano cayó al nivel más bajo desde enero de 2002, según S&P Global Platts, ya que los puntos de referencia mundiales del petróleo se desplomaron debido a la disminución de la demanda en reacción al brote del coronavirus.

El precio oficial de venta de las entregas de crudo Maya a la costa del Golfo de Estados Unidos cerró en 12.92 dólares por barril, una baja de 6.21 dólares respecto al día anterior. El 17 de enero, antes de que se sintiera el impacto del coronavirus en América, era de 55.15 dólares.

La mayor preocupación de los trabajadores de Pemex no sólo tiene que ver con las condiciones inapropiadas en las que están trabajando en tiempo de pandemia y el gran flujo de personal en la Torre, sino el rumor de que en uno de los dos hospitales centrales de la petrolera están registrados dos casos de coronavirus.

Además, empleados denunciaron a Excélsior que muchos de ellos viven con adultos mayores o familiares con padecimientos crónicos (los más susceptibles a complicarse con esta enfermedad) y tienen miedo de ponerlos en riesgo.

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

Reportan explosiones y varios muertos… ahora en Corea del Norte
Habilitarán 437 camas nuevas para pacientes del Covid-19, suman 589, anunció Secretario de Salud
Realizarán cambio de funcionarios en Secretaría de Salud de Veracruz y Sesver

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR