Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 23 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

OMS: el Covid-19 nos acompañará por largo tiempo

No se equivoquen, tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo, advirtió ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, al alertar a los gobiernos y la población del mundo que el Covid-19 puede reactivarse.

En conferencia de prensa en Ginebra, Tedros aseguró que el coronavirus aún es extremadamente peligroso y la “mayoría de la población es susceptible a infectarse.

Declaramos la emergencia en el momento adecuado y el mundo tuvo suficiente tiempo para responder a la emergencia sanitaria.

La OMS ha sido acusada por Estados Unidos de no haber alertado sobre el coronavirus a tiempo y de excesiva benevolencia con China, argumentos que Donald Trump esgrimió para suspender las aportaciones a la agencia de la Organización de Naciones Unidas.

Geng Shuang, vocero de la cancillería china, criticó nuevamente la práctica de Estados Unidos de culpabilizar a otros por el desarrollo de la pandemia y tratar de encubrir los errores y daños al abordar la crisis sanitaria en su territorio.

Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional de Trump, dijo que el gobierno estadunidense tiene muchas maneras de ejercer presión y culpabilizar a China, incluyendo presentar demandas judiciales.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó que China debe permitir que inspectores estadunidenses visiten sus laboratorios, de donde se cree se fugó el virus.

La pandemia alcanzó ayer un saldo de 183 mil 27 muertos, 2 millones 623 mil 415 contagiados y 709 mil 694 recuperados, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Aunque las muertes y casos en Europa occidental parecen estar estables e, incluso, disminuyen, Tedros destacó que hay preocupantes tendencias en África, América Central y del Sur, y Europa del este.

La mayoría de los países todavía están en las primeras etapas de sus epidemias, y algunos que se vieron afectados al comienzo ahora presentan un resurgimiento en los casos, señaló.

Agregó que muchas personas ya quieren volver a la normalidad, algo en lo que la OMS trabaja todos los días, pero señaló que el mundo no volverá a ser como antes, por lo que deberá ser más saludable, más seguro y estar mejor preparado.

Francia enfrenta una segunda ola de infecciones, pero ha decidido levantar las restricciones de cierre el próximo mes, alertaron el Instituto Pasteur, el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica y el Centro Nacional para la Investigación Científica.

Las estrictas reglas introducidas el 17 de marzo por el gobierno francés parecen tener un impacto positivo, y el número de pacientes en cuidados intensivos disminuyó durante la pasada semana, pero la nación aún es una de las más afectadas en Europa, al contabilizar 21 mil 373 muertes y 157 mil 125 contagios.

Algunos países europeos ya suavizaron las restricciones de distanciamiento, como Dinamarca y Austria, para reactivar sus economías, mientras en Alemania los pequeños comercios reabrieron, pero las personas están convencidas de que aún falta tiempo para un regreso a la normalidad.

Aunque algunos países que fueron focos del virus, como Italia, España y China, registraron descensos en sus cifras de muertos y hospitalizaciones, otras zonas registraban un repunte del nuevo coronavirus. Singapur, que fue un modelo de prevención y de identificación de enfermos, sufrió una explosión de casos nuevos y amplió su cuarentena hasta junio.

La carrera mundial para encontrar una vacuna contra el virus, la única vía según la OMS para volver a la normalidad, se intensifica con la aplicación de los primeros ensayos clínicos con humanos en Alemania y Gran Bretaña.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, coincidieron en la necesidad de coordinar los esfuerzos internacionales para combatir al virus y destacaron el papel de la OMS en esta pandemia.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Coatzacoalcos registra 148 denuncias por robo a negocio en enero y febrero: Secretariado Ejecutivo
Destaca López-Gatell trabajo de Gobernador de Veracruz en reconversión hospitalaria
“México no apoyará respuesta bélica de Occidente a Rusia”: SRE

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR