Se deben reforzar los planes de estudio en universidades y tecnológicos del sur de Veracruz de cara el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), señaló Santiago López Osorio, coordinador de Administración de la Seguridad de los Procesos en Pemex Logística.
Dijo que la fortaleza debe prevalecer entre las empresas y las universidades, llevando a los estudiantes a las prácticas, para que cuando egresen conozcan el uso correcto de equipos y dispositivos de seguridad, con lo que se logrará disminuir los accidentes al interior de la industria.
“Son los futuros ingenieros que llegan a nuestra organización como PEMEX, hay que ayudarlos, no llegan sabiendo, llegan a aprender. Nosotros estamos atentos, sobre todo en los proyectos nuevos a capacitarlos, darles un entrenamiento para que tengan los fundamentos para que tengan un mejor desempeño”, refirió.
Enfatizó que, en los planes de estudio, seguridad industrial debe ser una materia obligatoria, puesto que esto contribuye con un desarrollo teórico y posteriormente practico.
Agregó que el acercamiento con este sector y de intercambio de conocimientos se ha logrado a través de conferencias, foros y talleres, donde insistió el único objetivo es tener a la mejor mano de obra del país.
Enrique Burgos.
Radio Hit Noticias.