Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 27 abril 2020 / Publicado en Nacionales

PRI y PRD rechazan reforma a la Ley Federal de Presupuesto

El sector de la oposición en la Cámara de Diputados, integrado por el PRI y PRD mantuvo su rechazo absoluto a la iniciativa presidencial, tendiente a modificar el contenido del presupuesto federal al momento de presentarse emergencias como la actual. Ambos partidos calificaron la propuesta como “autocrática y abuso de poder”.

No obstante el presidente de la República tiene la atribución de presentar iniciativas ante el Congreso, y en el caso de la modificación del destino del gasto también, los dos partidos se inconformaron con la propuesta. En los gobiernos del PRI y del PAN, sin autorización de la Cámara de Diputados, el presupuesto fue reorientado y modificado sin consecuencia alguna.

Así, la bancada del PRI encabezada por René Juárez Cisneros, endureció el mensaje y reclamó: “con la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, “se pretende la destrucción de los contrapesos al Ejecutivo Federal, mermar la división de poderes y violar la Constitución. El siguiente paso sería la dictadura. Ninguna situación extraordinaria, ni el pretexto de una crisis económica, justifica la iniciativa del Ejecutivo Federal para modificar por sí mismo el Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.”

El texto dictado por Júarez Cisneros, ex goberndor de Guerrero, señala con una notable cantidad de adjetivos que “con esta iniciativa de reforma, propuesta por el Ejecutivo Federal, se fomenta la discrecionalidad del gasto y elimina facultades de fiscalización de la Cámara de Diputados, por lo que el GPPRI está en contra de validar que una sola persona decida el destino de los recursos de las y los mexicanos en situación de emergencia; estos actos sólo se prestan para el mal manejo de los recursos, la arbitrariedad, la falta de transparencia y el abuso de poder.”

Los priístas hacieron una amplia justifiación -a través de su comunicado-, pues consideran “que la Ley ya establece el marco de actuación cuando se presentan estas contingencias. La Secretaría de Hacienda tiene facultades para la aplicación de normas de disciplina presupuestaria cuando disminuyen los ingresos; no se requiere dotar mayores facultades a esa Secretaría, por encima de las responsabilidades legales de la Cámara de Diputados.”

Incluso también reprochan las medidas de contención económica que dio a conocer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues ningún “ajuste al cinturón del sector público debe violar los derechos de los trabajadores. Preocupa la probable afectación a los derechos laborales de los servidores públicos; hay que recordar que, el artículo 127 de la Constitución, establece claramente que sus remuneraciones serán irrenunciables y determinadas anualmente, por lo que es imposible disminuirla durante ese periodo.

“Este inmerecido castigo a los servidores públicos es una verdadera injusticia, al eliminar los aguinaldos de los trabajadores del sector salud, que son quienes hoy están en la primera línea de batalla de la crisis sanitaria. La disminución de ingresos afectará gravemente a las Entidades Federativas, y en la iniciativa no se considera ni una sola medida de contención y apoyo a los estados y municipios, por el contrario, se les quiere quitar el Fondo Metropolitano que es detonador de desarrollo local.”

Con la misma narrativa, la disminuida bancada del PRD, que encabeza Verónica Juárez -quien forma parte de la corriente de los chuchos-, dijo que de aprobarse la iniciativa “le daría facultades para hacer y deshacer con el presupuesto de la Federación. Esta iniciativa es una de naturaleza autocrática, un retroceso respecto de muchos años de avance democrático en nuestro país”.

Incluso se adelantó: “La próxima semana recibiremos los resultados del desempeño de las finanzas públicas al primer trimestre del año y, de caer en lo que establece el artículo 21 de esta Ley -una caída de los ingresos por impuestos mayor a 3%- lo que quiere el presidente ya está previsto en la Ley de Presupuesto, sólo que con reglas y bajo la supervisión de la Cámara de Diputados”.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

No se regresará a normalidad pre-pandemia, es un riesgo: López-Gatell
Presidente busca reanudar sus giras; pide permiso a Hacienda y Salud
Epidemia por Covid-19 podría extenderse hasta abril: López-Gatell

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR