Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 27 mayo 2020 / Publicado en Nacionales

El Gobierno quiere nueva norma para la organización de elecciones; ‘es ilegal’, dice el INE

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Economía, busca regular la organización de las elecciones, mediante el establecimiento de un “sistema de gestión de la calidad electoral”, con el objetivo de “aumentar la confianza de los ciudadanos”.

El viernes 22 de mayo, la dependencia a cargo de Graciela Márquez, publicó, en el Diario Oficial de la Federación, un aviso de consulta pública del proyecto de Norma Mexicana para “la gestión de la calidad” de las organizaciones electorales en todos los niveles de gobierno.

El Instituto Nacional Electoral (INE), que preside Lorenzo Córdova, indicó el martes en un posicionamiento, que este proyecto viola las atribuciones del instituto.

“Cualquier intención de instaurar normas distintas a las establecidas en la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), es violatorio de las atribuciones que tiene el INE”, argumentó en el documento.

Agregó que también se atenta contra el orden político electoral establecido y explicó que lo relativo a los procedimientos electorales corresponde al Congreso de la Unión.

“Como en ocasiones anteriores el instituto defenderá sus atribuciones legales y las reglas que los actores políticos se han dado constitucional y legalmente, para organizar los procesos electorales a través de los cuales la ciudadanía elige en libertad a sus autoridades”, advirtió.

En el DOF se indica que la Norma Mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015 “busca aumentar la confianza de ciudadanos, candidatos, organizaciones políticas y otras partes electorales interesadas, por medio de la implementación eficaz del sistema de gestión de la calidad electoral, incluyendo procesos para la mejora continua, dentro del marco legal establecido”.

Dicha propuesta también tiene el propósito de que los organismos electorales pueden constituirse de manera tal que reflejen los requisitos legales locales.

La norma se aplicaría a las actividades antes y después de las elecciones, así como a los organismos electorales involucrados, ya sean organizaciones permanentes o temporales.

La iniciativa señala que una organización electoral de calidad, necesita necesita demostrar su capacidad para brindar resultados confiables, transparentes, libres y justos de los comicios.

El Gobierno de México desligó a la Secretaría de Economía de dicha propuesta y aseguró que esa dependencia respeta íntegramente el sistema electoral previsto en la Constitución y en las diferentes leyes de la materia, así como las atribuciones del instituto electoral.

“Dicho proyecto de norma mexicana fue elaborado, emitido y desarrollado exclusivamente por el Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), sin que la Secretaría de Economía haya tenido participación alguna en su desarrollo o contenido”, detalla.

Sin embargo, reconoce que esa secretaría publica en el DOF proyectos de normas mexicanas elaborados por los Organismos Nacionales de Normalización, con el fin de que estos sean sometidos a consulta pública, bajo los principios de transparencia y máxima publicidad.

Asimismo, señaló que “la norma propuesta no busca interferir en las atribuciones del INE ni de los Organismos Públicos Locales Electorales cuya autonomía está garantizada” en la Carta Magna.

También explicó que funcionarios de Economía comunicaron esto al consejero del INE, Ciro Murayama, y Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Al respecto, Ciro Murayama consideró como “un despropósito” que el gobierno federal quiera regular la organización de las elecciones.

“No entienden que las elecciones no son actividad económica; peor, ignoran que hay autonomía constitucional en materia electoral”, dijo en Twitter.

FUENTE: EL FINANCIERO

Noticias relacionadas

Inflación llega a 6.2% por alza en luz y gas; AMLO asegura que es un asunto ‘pasajero’
Antonio Attolini renuncia al IMSS
Pese a Covid-19, spring breakers quieren continuar la fiesta en Los Cabos

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR