Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 27 noviembre 2024 / Publicado en Estatales

“Invertir en educación, prioridad en Veracruz”: Congreso de Veracruz.

Ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, integrada por el diputado José Reveriano Marín Hernández, y por las legisladoras Lucía Begoña Canales Barturen e Imelda Garrido Alvarado, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, este día se presentó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, para exponer los avances en la materia logrados al sexto año de gobierno.

A las 10:07 de la mañana inició este ejercicio de rendición de cuentas, en cuya primera etapa el funcionario informó sobre la atención dada por esa dependencia a las principales demandas del magisterio veracruzano.

Aquí destacó los procesos en los que casi tres mil aspirantes obtuvieron plaza de nuevo ingreso, las más de dos mil 100 plazas asignadas por promoción vertical y horizontal y las más de tres mil 200 basificaciones otorgadas este año al personal que cumplió los requisitos.

A esto sumó la inversión a incremento salarial, estímulos, seguros institucionales, procesos formativos dirigidos a docentes, directivos y personal de apoyo técnico.

Durante el presente ejercicio –prosiguió el funcionario-, a través del Instituto de Espacios Educativos, la SEV invirtió más de 2 mil 500 millones de pesos para 351 obras de construcción y rehabilitación de infraestructura. Adicionó 68 millones de pesos en equipamiento y mobiliario de planteles de educación básica, media superior y superior, y una inversión superior a 2 millones de pesos en más de 11 mil reparaciones de mobiliario.

El secretario de Educación del estado mencionó también que con el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante” más planteles obtuvieron certeza jurídica al recibir 360 documentos de propiedad este año, lo que añadió, ha facilitado su acceso a programas federales y estatales para mejorar infraestructura y equipamiento.

Habló de distintas estrategias como la Política Estatal de Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles y el Programa Estatal de Oferta Educativa, y la tercera edición de las Expoferias Educativas realizadas en las 10 regiones del estado, así como los más de 600 cursos, talleres y otros procesos formativos sobre cultura de paz, derechos humanos, igualdad de género, prevención de adicciones y violencia.

En otro rubro elemental, este año, más de 870 mil estudiantes fueron beneficiados a través de las Becas para el Bienestar Benito Juárez y del Sistema Estatal de Becas. Durante los seis años de esta administración estatal, fueron entregadas cuatro millones 300 mil 441 becas estatales y federales.

Señaló también las acciones en favor del deporte escolar, social y de alto rendimiento con apoyos a atletas, deportistas y entrenadores, y el respaldo a 562 proyectos de investigación y programas realizados por instituciones de educación tecnológica por más de 20 millones de pesos.

Por último, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos hizo un amplio reconocimiento a las y los estudiantes veracruzanos que han obtenido importantes distinciones y primeros lugares en concursos científicos y tecnológicos nacionales e internacionales.

En la comparecencia estuvo presente Ángela Elena Olazarán Laureano, la mejor estudiante del mundo en el Global Student Prize 2024, eqresada del plantel 144 del Conalep de Papantla, seleccionada entre más de 11 mil candidatos de 176 países.

Participación de diputadas y diputados

En la primera ronda, participaron las diputadas Victoria Gutiérrez Pérez (Morena), Angélica Peña Martínez (PVEM) y Elizabeth Morales García (PT), con preguntas sobre las acciones de la SEV para fortalecer las áreas de alfabetización temprana y habilidades matemáticas, el apoyo a estudiantes de educación media superior y superior en recuperación de habilidades de aprendizaje, existencia o no de pendientes de pago a docentes, el motivo del retraso de pago a interinos y sustitutos, total de trabajadores beneficiados con la nivelación salarial federal 2024 y estrategias para que los estatales también se vean favorecidos.

Además, sobre el objetivo e impacto de la tercera edición de la Expoferia Educativa en Veracruz, el número de jóvenes que retomaron sus estudios a partir de las estrategias de la dependencia, el apoyo a deportistas que participan en competencias nacionales y de qué manera se benefician estudiantes indígenas, logros en alfabetización y los municipios que registraron mayor avance en la materia y los que presentaron rezago, resultados del IVEA, la estrategia para disminuir el índice de reprobación y de qué manera coadyuvó el gobierno federal.

También participaron los diputados Fernando Yunes Márquez (PAN) y Héctor Yunes Landa (PRI) y la legisladora María Elena Córdova Molina (MC), quienes preguntaron por el trámite para la regularización de los predios escolares, el presupuesto destinado a espacios educativos y el riesgo de caer en subejercicio, el monto de inversión en el estadio Luis “Pirata” Fuente y el “Nido del Halcón”, las estrategias para enfrentar el rezago educativo en el estado y las acciones para revertir los resultados de la prueba PISA.

Solicitaron información relativa a las acciones para abatir la deserción escolar, protocolos para evitar la falta de maestros en escuelas, supervisión en la administración, manejo y monto ingresado por las cooperativas escolares, reportes por supuestas venta de plazas y tareas implementadas para dar solución a los abusos cometidos en contra del magisterio por parte de financieras.

En la segunda ronda participaron el legislador Daniel Cortina Martínez (Morena) y las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) y Montserrat Ortega Ruiz (PAN), quienes formularon sus cuestionamientos respecto a las recategorizaciones y el seguimiento dado, los acuerdos con organizaciones sindicales y el porcentaje de cumplimiento de los mismos y fecha de pago para maestros que fueron favorecidos tras aprobar exámenes de evaluación.

Así como sobre el pago de seguros a docentes jubilados, monto cubierto, número de beneficiados y cómo garantizar que no se retrase; acciones para resolver la problemática en una escuela normal de educación superior en el municipio de Tantoyuca, el monto y destino de los recursos por conceptos de tiendas escolares, combate al nepotismo en la dependencia, los estudios que ofrece el Consorcio Clavijero que no estén registrados ante la SEV y el motivo para abrir únicamente dos veces la ventanilla de escuelas particulares.

A las 14:17 horas, no habiendo más participaciones, el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, diputado José Reveriano Marín Hernández, dio por terminada la comparecencia.

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Congreso de Veracruz impulsa reforma para acelerar localización e identificación de personas: Diputado Vicente Aguilar
Preparan instalación de transformadores en colonia El Rodeo de Nanchital
Ante alerta preventiva por COVID-19, suspende actividades Poder Judicial de Veracruz

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR