Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 27 diciembre 2023 / Publicado en Estatales

Avala LXVI Legislatura el Presupuesto de Egresos 2024

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el año 2024, con lo cual queda aprobado el ejercicio de 163 mil 133 millones 934 mil 679 pesos.

En la octava sesión ordinaria del tercer año de ejercicio constitucional, la Mesa Directiva dio a conocer y puso a consideración de las diputadas y los diputados el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, mismo que incluye la propuesta remitida a esta Soberanía por el titular del Poder Ejecutivo estatal, y que registró 36 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

El documento destaca la concordancia del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos, ambos del mismo ejercicio fiscal, y que el monto referido, distribuido bajo los principios de responsabilidad, equidad y justicia, presenta una variación en términos reales de 6.19 por ciento respecto al presupuesto 2023.

También consigna que las Participaciones y Aportaciones Federales para los Municipios ascienden a 30 mil 847 millones 184 mil 822 pesos, es decir, un aumento en términos nominales de 8.09 por ciento y en términos reales, 4.48.

Lo asignado a las dependencias de la Administración Pública Estatal equivale al 44.05 por ciento del gasto total del estado; el Subsidio Estatal destinado a éstas es de 32 mil 656 millones 890 mil 899 pesos, 45.44 por ciento de los recursos totales y un aumento nominal de 5.18 por ciento y en términos reales, 1.67.

Para las dependencias del Poder Ejecutivo fueron asignados 113 millones 648 mil pesos.

El importe para el Poder Legislativo asciende a 801 millones 020 mil 257 pesos; para el Poder Judicial, 2 mil 168 millones 893 mil 107 pesos; para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 72 millones 937 mil 060 pesos; Organismo Público Local Electoral, mil 250 millones 397 mil 920 pesos; Órgano de Fiscalización Superior, 194 millones 717 mil 582 pesos, y Universidad Veracruzana, 6 mil 712 millones 157 mil 272 pesos.

Para el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, 47 millones 848 mil 364 pesos; Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, 23 millones 300 mil 900 pesos; Fiscalía General del Estado, mil 779 millones 275 mil 844 pesos; Tribunal Electoral del estado, 97 millones 300 mil pesos; Tribunal de Justicia Administrativa del estado, 92 millones de pesos.

Otros incrementos que destacan son los asignados a las secretarías de: Educación, 7.77 por ciento; Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, 14.07; Infraestructura y Obras Públicas, 5.66; Turismo y Cultura, 51.32; Seguridad Pública, 1.56; Trabajo, Previsión Social y Productividad, 1.87, y Protección Civil, 3.38.

En lo que se refiere a los ingresos de libre disposición, éstos presentan un aumento de 11.59 por ciento al ascender a 63 mil 874 millones 740 mil 580 pesos. Este crecimiento proviene en gran medida del registrado en las participaciones federales que recibe la entidad y que en este ejercicio suman 52 mil 082 millones 593 mil 276 pesos, 13.81 por ciento más que en el año pasado.

El presupuesto asignado a los poderes y organismos autónomos que proceden de recursos estatales alcanzan los 10 mil 095 millones, 694 mil 609 pesos, con un incremento nominal de 20.40 por ciento y en términos reales, 16.38.

Así, el aumento al Poder Judicial es de 10.66 por ciento; a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 3.55; Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, 20.72; Tribunal Electoral de Veracruz, 20.72; Organismo Público Local Electoral, 127.30; Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, 6.98; Poder Legislativo, 3.22; Universidad Veracruzana, 14.85 y Fiscalía General del Estado, 10.36 por ciento.

Por otra parte, se incorporan al presupuesto recursos estatales por 175 millones de pesos del Seguro de Desastres Naturales para proteger a la población veracruzana ante la posible incidencia de fenómenos naturales.

Asimismo, se asignan los recursos para el Fideicomiso de Desastres Naturales de al menos 10 por ciento de la aportación realizada por el Estado para la reconstrucción de la infraestructura dañada que se registre durante los últimos cinco ejercicios fiscales actualizados por el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

A la Comisión Estatal Ejecutiva para la Atención Integral a Víctimas del Delito se asignó la cantidad de 113 millones 500 mil pesos.

De acuerdo con el documento, se mantiene una estricta disciplina financiera, la aplicación de la Ley de Austeridad del estado, las disposiciones y políticas y los criterios que en esta materia establezca la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Debate entre fuerzas políticas

Por el grupo legislativo de Morena, la diputada Rosalinda Galindo Silva subrayó que el dictamen advierte nuevamente la continuidad de una estricta disciplina financiera y de contención del gasto que, por sexto año consecutivo, permitirá orientar recursos públicos para las regiones socialmente menos favorecidas y olvidadas por décadas.

Previamente, la legisladora habló sobre los principales rubros que atenderá el Decreto de Egresos 2024 y significó la asignación para el Seguro de Desastres Naturales y el incremento a temas como educación, desarrollo agropecuario, obras públicas y turismo. Además de la inversión pública, priorizando obras y equipamiento en salud, medio ambiente, espacios educativos y desarrollo social.

El diputado Miguel David Hermida Copado adelantó el voto en contra del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), por considerar que el Presupuesto no contempla la visión para generar empleos y políticas para el crecimiento empresarial. Además, de reducción en materias como seguridad pública, combate a la pobreza y fiscalización superior, entre otros.

La legisladora de Movimiento Ciudadano, Maribel Ramírez Topete, expresó que el voto en abstención es debido a que, prevé, aún hay pendientes por resolver en la entidad en materia de combate a la violencia contra las mujeres y niñas, así como para la implementación del Registro de Obligaciones Alimentarias. “Nuestra obligación es traducir las leyes en acciones concretas, y la asignación de presupuesto es el paso esencial para hacer realidad este compromiso legislativo”, concluyó.

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Inicia Congreso local y su Sindicato negociación laboral 2024
Congreso aprueba a magistrados propuestos por el Gobernador de Veracruz
Búsqueda de desaparecidos es prioridad de ésta administración: FGE

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR