Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 28 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Preocupa a OMS creciente contagio en AL y África

La pandemia está lejos de terminar. Estamos preocupados por las tendencias crecientes en África, Europa del Este, América Latina y algunos países de Asia, advirtió por su parte el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Dio a concer que la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés) estimó que al menos 21 países están reportando escasez de vacunas para varias enfermedades como resultado del cierre de fronteras y las interrupciones para viajar por el coronavirus. El número de casos de malaria en África subsahariana podría duplicarse, declaró.

Hasta ahora, 14 campañas de vacunación apoyadas por GAVI contra la poliomielitis, el sarampión, el cólera, el virus del papiloma humano, la fiebre amarilla y la meningitis se han pospuesto, lo que habría inmunizado a más de 13 millones de personas (en su mayoría niños), lamentó Adhanom Ghebreyesus.

El jefe de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirmó que el balance de víctimas mortales podría ser inferior si el mundo hubiera escuchado atentamente a la institución cuando alertó sobre el coronavirus, el 30 de enero pasado.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a los gobiernos evitar que las medidas para detener la propagación del coronavirus violen y abusen de los derechos humanos.

La ONU elaboró una hoja de ruta para apoyar la recuperación económica y social de los países después de la pandemia, se desprende de un informe presentado ayer.

La estrategia propone fortalecer sistemas de salud y de servicios básicos, proteger empleos, apoyar pequeñas y medianas empresas y aumentar el volumen de estimulación de la macroeconomía.

La pandemia alcanzó ayer saldo de 210 mil 611 muertos, 3 millones 34 mil 801 contagiados y 891 mil 548 recuperados en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.

COVID19 ➡️ Estado de la #pandemia en la región:

“Se han reportado más de 1 millón de casos del virus en las Américas 🌎y hasta el 27 de abril 60,211 personas han muerto por esta terrible enfermedad. Ha habido un aumento preocupante en América Latina”. @DirOPSPAHO pic.twitter.com/PzXSxsLV0C

— OPS/OMS (@opsoms) April 28, 2020

En su primera aparición pública desde que salió del hospital el 12 de abril, Boris Johnson pidió paciencia a sus conciudadanos, al señalar que la curva de la epidemia empieza a invertirse, pero deben seguir respetando el confinamiento para evitar un rebrote.

De momento, afirmó, no está en condiciones de precisar cuándo se levantarán las medidas de confinamiento impuestas el 23 de marzo y prolongadas al menos hasta el 7 de mayo.

Varios países, desde Italia hasta Nueva Zelanda, anunciaron la reducción de las restricciones. Noruega reabrió ayer las escuelas primarias. En Suiza comenzó la reapertura de algunos comercios, a condición de mantener las medidas de distanciamiento social.

La primera ministra, Jacinda Ardern, afirmó que Nueva Zelanda logró una importante victoria contra el Covid-19, al no registrar más contagios locales. Hemos ganado la batalla, celebró Ardern, tras cinco semanas de restricciones.

El uso de mascarilla o cubrebocas es obligatorio desde ayer en comercios, transporte público y trenes de larga distancia en gran parte de Alemania, con multas de entre 25 hasta 10 mil euros para quien las incumpla.

La ciudad china de Wuhan, donde se originó el coronavirus, ahora no tiene casos en sus hospitales, dijo un funcionario de salud.

Los estudiantes de secundaria y preparatoria de Pekín y Shanghái volvieron a clases.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Ministro de la Corte propone declarar inconstitucional la ‘Ley Bonilla’
Asumió EU recorte de barriles de crudo que se pedía a México
Pumas trabajará desde casa tras suspensión

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR