Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 28 mayo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

El Inegi cancela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de abril y mayo por la COVID-19

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló a publicación de resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

La Junta de Gobierno del Inegi aprobó las modificaciones debido a la contingencia sanitaria “que impide la movilidad de su personal y las entrevistas cara a cara”. Propuso como alternativa cambiar el Calendario de Difusión del Inegi para el primer semestre de 2020.
“El Inegi suprime la difusión de resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondientes al 27 de mayo (con referencia a abril) y al 23 de junio próximos (con referencia a mayo)”, citó el instituto en su página de internet.

El Inegi levantó la encuesta de manera telefónica, tanto para la de Ocupación y Empleo (ETOE) y la de Confianza del Consumidor (ETCO). Estos resultados se darán a conocer a finales de mayo y junio de este año.

“La Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo permitirá conocer información estadística sobre la fuerza de trabajo y las características ocupacionales de la población a nivel nacional, así como de variables sociodemográficas que permitan profundizar en el análisis de los aspectos laborales”, afirmó el Inegi.

Además, anunció la creación de la Encuesta para la Medición del Impacto de la COVID-19 en el Mercado Laboral (ECOVID-ML), para obtener indicadores sobre las principales características ocupacionales de la población y el impacto derivado de la emergencia sanitaria, como la reducción de las jornadas laborales, ausencia laboral, pérdida de empleo, disminución de ingreso y trabajo en casa, entre otros.

El Inegi destacó a inicios de mayo que las medidas derivadas de la emergencia sanitaria podrán afectar otros programas de información.

Pese al comunicado del Inegi, Julio Santaella, director del Inegi, escribió en su cuenta de Twitter que la ETOE y la ETCO de abril se darán a conocer el jueves.

La ENOE está diseñada para ofrecer resultados trimestrales de ocupación y empleo en valores absolutos. Los datos se ajustan a proyecciones demográficas elaboradas por el Consejo Nacional de Población (Conapo), que se actualizan cada vez que se dispone de nuevos datos de población.

… Y ANTES FUE LA ENCO
El pasado 1 de mayo, el Inegi canceló también la publicación de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) durante los meses de mayo y junio.

Lo anterior, explicó, debido a la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara en esta etapa de la emergencia sanitaria por COVID-19, por lo que no se podrán publicar los resultados de la ENCO que se tenían previstos para el 7 de mayo (referencia al mes de abril) y el 4 de junio (referencia al mes de mayo).

En un comunicado oficial, el instituto recordó que desde el pasado 31 de marzo, debido a la contingencia por el coronavirus en el país, el Inegi determinó postergar las encuestas en hogares que involucren entrevistas cara a cara con el objetivo de minimizar al máximo la exposición de su personal y de los informantes, en acorde a las medidas aprobadas por el Consejo de Salubridad General.

Además expuso que el objetivo de la ENCO, que se realiza de manera mensual en colaboración con el Banco de México a partir de una muestra en 2 mil 336 viviendas con entrevista directa, es generar información estadística para contar con indicadores sobre el grado de satisfacción de la población acerca de su situación económica, de su familia y del país.

También muestra la percepción sobre los cambios sobre el bienestar social y el desarrollo, entre otros indicadores.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

En Tlacotalpan, 80% de los comercios han cerrado ante la emergencia sanitaria
Rusia dice que acordó corredores humanitarios con Ucrania durante diálogos
Proveen de equipo de protección a médicos y enfermeras del IMSS

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR